... González Serrano, Urbano; Guardia, Miguel de la; Hidalgo, José; Ibáñez Ferrando, Vicente; Muñiz Vega, Camilo; Ramírez de la Guardia, Luis; Tapia, Tomás.Prensa y publicaciones periódicasBoletín Oficial ...
... Calvo y de la obtención de cátedras por parte de seis colaboradores de la revista: Rafael Gibert Sánchez de la Vega, Ismael Sánchez Bella, Mariano Baquero Goyanes, Antonio Fontán Pérez, José María ...
... entre 1963 y 1968 (como se sabe, al cuidado de un inspector tan destacado y significativo como Juvenal de Vega y Relea) no constituye tampoco una casualidad que únicamente dejamos apuntada.El sexenio ...
... , F. A. Scarano, ed. (1981), M. D. Luque (1982), E. De Diego (1985 y 1999), I. Pérez Vega (1985), R. Rosario Rivera (1992), o R. Rosario (1995).↑ Para más detalles sobre este tema, ver C. Naranjo ...
... ma de una escritura, entendida como una praxis acometida en el seno de una esfera armónica. Como cuando Lope de Vega relaciona el alba, la apertura de las flores en su huerto ante el calor y la luz ...
... , Murcia: 379-454.OLMOS, R. 1998: «Antropomorfización y autoconciencia en la imagen ibérica», en Vega, A., Rodríguez, J.A. y Bouso, R.: Estética y religión. El discurso del cuerpo y los sentidos ...
... a lo demás como laSierra Morena o la Peña de Francia, de la tierra de Medinadel Campo o de la vega de Carmona. Pero entonces, comoera la primera hornada y no estábamos avezados a aquello yveníamos ...
... 1998.LIZCANO, Pablo, La generación del 56. La Universidad contra Franco, Barcelona, Grijalbo, 1981.LÓPEZ VEGA, Antonio, Gregorio Marañón. Radiografía de un liberal, Taurus, Madrid, 2011.MALET, Antoni ...
... Memorias de la Real Academia de Ciencias de Madrid, Madrid,Imprenta Aguado, 1861, pp. 63-67.VEGA Y MARCH, Manuel, “El arquitecto-artista”, en Arquitectura y Construcción, año IX(1905), n.º 151 ...
... ; introducción de Enrique Tierno Galván;traducción de Mercedes Blázquez y Pedro de Vega (la primeraedición en lengua francesa es de 1748).»El continente asiático, según Anthony SherleyCeilánCeilán ...
... sustrabajos.– Fray Jerónimo de Ciudad Rodrigo, de la Peña deFrancia.– Fray Pedro de la Vega, de la Vera de Plasencia.– Fray Jordán de Piamonte, de Santo Domingo de Jerezy muy acepto predicador ...
... . Baena), Señor Eulalio (Luis Pérez de León), Señor Venancio (Juan M. Román), El Caneja (Ricardo de la Vega), El Primi (José Crespo), El Piruli (José Vázquez), Un mudo (Juan M. Román), Una niña (María ...
... . Terrenos miocénicos del Terciario y del Cuaternario de depósitos aluviales. Suelos aluviales en la vega del río y pardos y pardo-calizos en el resto. Clima mediterráneo con influencias continentales ...
... Carballo en diferentes campañas (1912-1919) y, a partir de 1918-1920, por el conde de la Vega del Sella, fue estudiada de nuevo en 1966; hasta 1975 se siguieron realizando actuaciones arqueológicas ...
... , inédita. Es también autor de poemas religiosos y latinos, como los dedicados a Garcilaso de la Vega, que encabezan las Anotaciones de Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense.Bibliografía• VV ...
... . La primera ópera esenta y representada en España fue La selva sin amor con libreto de Lope de Vega y música de autor desconocido, en la actualidad perdida. Se presentó en el Teatro del Palacio Real ...
... en películas de directores como Pedro Almodóvar (Entre tinieblas, 1983), Miguel Picazo (Extramuros, 1985), Felipe Vega (Mientras haya luz, 1987), Agustí Villaronga (99.9, 1997), Salvador García Ruiz ...
908 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información