... y sillarejo encadenado con ladrillo. Ermita de Santa María de los Dolores (1700); conserva una reja barroca de madera (siglo XVII). Dos edificios (siglo XVII) con herrajes y vanos adintelados.
... . Su etapa como banquero le permitió intervenir en diversos negocios, como la explotación y comercialización de madera y café procedentes de Guinea Ecuatorial. En 1929, por otra parte, obtuvo de José ...
... Histórico-Artístico, 1-VII-1993), de tres naves, la central de ellas cubierta con artesonado de madera policromada; conserva la capilla mayor románica (siglo XIII), cubierta con bóveda de cañón ...
... , donde habita una abundante colonia de cabra montés. Turismo rural. Artesanía del bordado en Ayora y talla de la madera en Jarafuel.PoblaciónAyora (5.312 h.) concentra el 54,8& 160;% de la población ...
... Cristo de la Agonía (en la iglesia de San Ginés, 1807), único ejemplar conservado de talla en madera de toda su producción. Es autor de la estatua de Carlos III en la Plaza Mayor de Burgos, realizada ...
... a ella. Así mismo, formó parte del núcleo fundador de varias cooperativas de cerámicas, madera y conservas vegetales en La Rioja y en la Comunidad Foral de Navarra, en un intento de hacer realidad ...
... semandaron condenados allá, como Inglaterra había hecho con Australia. Los progresos de la navegación, la búsqueda de madera, y luego de coprah (nuez de coco seca y que produce aceite) intensificaron ...
Lámina de bambú, madera, hierro o acero sujeta a un marco del mismo u otro material que entra en vibración al ser agitado con el dedo; el marco —ovalado o en forma de lira— se sujeta con los ...
... parroquial de San Vicente, documentada desde el 839; consta de tres naves cubiertas por envigado de madera; el baldaquino policromado y el políptico de San Vicente (siglo XIV), que desde 1906 conserva ...
... del chorro que mana del pitón. Así mismo, son antecedentes del porrón los pequeños vasos de barro o madera romanos del tamaño de un puño con un agujero grande en la parte superior y otro pequeño ...
... de estructura gótica, de tres naves divididas por pilares y arcos apuntados y cubierta de madera de estilo mudéjar.FolcloreFiestas patronales el último domingo de agosto. Cabalgata de Reyes, el 5 ...
... . Ganado ovino. Turismo potenciado por la cercanía de las pistas de esquí de Astún y Candanchú. Artesanía de madera (boj). Fiesta de las Reliquias, el primer domingo de julio, y de San Miguel, el 29 ...
... , etc.), la acción del pastoreo, la tala indiscriminada y abusiva de árboles para aprovechamiento de la madera, o la 7alteración del medio para la construcción de grandes obras públicas (carreteras ...
... , pueblo y populacho se vuelcan sobre Milán. Durante ocho días, la ciudad es saqueada: las casas, de madera, son incendiadas, y Federico manda derribar los últimos monumentos y restos de piedra. Milán ...
... principales. En Normandía, sobre todo, se encuentra una serie de monumentos cuyas naves están cubiertas de madera, como la abadía para monjes de San Esteban (1064-1087) y la abadía para monjas ...
... en 1191, según una inscripcion del tímpano de la portada S., y que consta de una nave con cubierta de madera a dos aguas y ábside con tramo rectangular, con bóveda de cañón, y cabecera semicircular ...
... Castillo al S. y Deleitosa al O.Relieve accidentado por las sierras de Torneros, del Carabal, de Valdelaorden, de la Madera y de la Venta (pico Palomero, 1.190 m de alt.), pertenecientes al macizo ...
... . Las ciudades son poco numerosas (unas mil) y más bien parecen pueblos, con sus casas de madera, sus calles de tierra apisonada, su falta de higiene. Los comerciantes tienen un aire campesino ...
... adelfas, almeces y sauces. Cuenta con barbacoas y mesas, y en su entorno se puede recorrer una pasarela de madera sobre las aguas de la laguna. Este enclave cercano a Doñana supone un lugar perfecto ...
... en barro cocido para el convento de capuchinos en Murcia. Además se le atribuyen una Inmaculada en madera policromada de la iglesia de San Francisco en Lorca (dañada en 1936) y dos ángeles en actitud ...
340 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información