... mediterránea. Terrenos constituidos por molasas y pizarras del Cuaternario y del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza y vertisuelos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8o ...
... 1.398 m). Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico, el Devónico y el Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda. Clima subalpino; temperaturas medias de 1 a 3o en enero y de 18 a 20° en julio ...
... a la casa de Asturias y de León, extendiéndose por España y América.ArmasEn campo de azur, un águila parda armada y coronada de oro. Las distintas ramas del linaje modificaron las primitivas armas ...
... Relieve ondulado por cerros testigo. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima templado continental; temperaturas medias de 4 ...
... límite con Jete. Terrenos de calizas, cuarcitas y areniscas del Triá-sico. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 a 12 ...
... constituidos por rocas plutónicas (granitos) y pizarras del Silúrico, Devónico y Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima subalpino; temperaturas medias de -2 a 3o en enero y de 13 ...
... Carbonífero, del Oligoceno y del Cuaternario, constituidos por pizarras, calizas y areniscas; suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico templado; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero ...
... pizarras del Cámbrico y el Carbonífero y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos no calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
... el arroyo de Soutolongo. Terrenos constituidos por rocas plutóni-cas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de transición; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... ríos Barcia y Murías. Tenenos constituidos por pizarras y esquistos del Cambro-Ordovícico. Suelos de tiena parda húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 14 a 16 ...
... Espacio Natural (27-IV-1992) en el que se integra, en su totalidad, el municipio Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... rocas plutónicas ácidas, granitos y gneis del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. El extremo SE. se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Gredos, donde habita una importante ...
... . Terrenos del Cretácico Inferior y Superior y del Eoceno, constituidos por margas y calizas; suelos de tierra parda caliza. Clima atlántico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
... granitos plutónicos básicos y por pizarras de transición del Precámbrico al Paleozoico. Suelos del tipo tierra parda meridional. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
... Cardener, que discurre en dirección SE. Terrenos constituidos por margas y calizas del Oligoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 6° en enero ...
... . Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y por esquistos del Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6o en enero ...
... 2.132 m de alt.). Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 ...
... m de alt. Culmina en la cima de Las Villuercas (1.069 m de alt.). Suelos de tierra parda-meridional poco profundos y escasamente aptos para el desarrollo agrícola. Bosques de castaños, intensamente ...
... 2.974 m). Terrenos constituidos por calizas, areniscas y margas del Cretácico y el Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda, ránker y pardo-calizos. Clima alpino; temperaturas medias de 1 a 3o en enero e ...
... , sedimentos de transición del Eoceno–Oligoceno y molasas del Mioceno. Suelos pardo–calizos y tierra parda húmeda. Clima mediterráneo oceánico; temperaturas medias de 7 a 9o en enero y de 23 ...
1.056 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información