... rama de este linaje se estableció en la e. de Lorca (Murcia).ArmasDe plata sembrado de armiños de sable, y el jefe de gules, que son las armas primitivas y que usaron los caballeros navarros y la rama ...
... y vueltos los lomos hacía el tronco. Los Gato de Caldelas llevan: escudo de oro con un árbol de sinopie surmontado de un águila de sable coronada de lo mismo y al pie del tronco dos gatos monteses.
... en situación de faja. Otros portan escudo cortado por una faja jaquelada de oro y sable, con viroles de gules; lo alto de gules, con un creciente también jaquelado de lo mismo, y lo bajo de oro ...
IntroducciónLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco y mirando a la copa del árbol.
... pasó a Andalucía.ArmasEn campo de oro, un león de sinople armado de oro; bordura componada de oro y sable. Otra línea trae: en campo de oro, una faja de gules, acompañada de dos flores de lis de azur ...
... Armas. En campo de plata, una cruz de gules cargada de una venera de oro y otras cuatro de sable, una en cada cantón. Una casa de Asturias trae escudo de plata, con un pastor con una espada en la mano ...
... , y el mantel, de plata, con un pino de sinople surmontado de una corona de oro perfilada de sable. Los de Fuenterrabía traen: escudo partido, primero de azur, con el sotuer de oro, y segundo, de oro ...
... , de oro con tres fajas de gules, y segundo y tercero, de plata con estrella de gules de ocho puntas; bordura de plata con la leyenda en letras de sable “Ave gratia plena”.
... de Portugal con diez puntos en cada una, orladas con un cordón de San Francisco, pardo con nudos. Los de Navarra usaron escudo de oro con tres bandas de sable.
... puestas en situación de faja y con las puntas hacia arriba. Bordura de plata con ocho armiños de sable. Los de San Vicente de la Barquera muestran escudo cortado: primero, de oro, y segundo, de azur ...
... con un estanque de aguas con tres peces nacientes de gules. En abismo una estrella con cola de gules. Bordura cosida, de plata, con esta leyenda en letras de sable: ?Niet fonder Godt?.
... de Azpeitia (Guipúzcoa)ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople terrasado de lo mismo y un lobo de sable andante, atravesado al tronco; a cada lado de la copa del árbol, una flor de lis. Bordura ...
... : primero y cuarto de plata, con tres hojas de roble de sinople bien ordenadas; segundo y tercero de oro, con cinco calderas de sable puestas en sotuer. Divisa: “Doce me justificañone s tuas “.
IntroducciónLinaje de Valencia. Una rama pasó a Mallorca.ArmasEn campo de gules, un castillo de plata. La línea de Mallorca usa: en campo de oro, un ala de sable.
... del País Vasco y luego al resto de la Península.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople puesta sobre ondas de azur y plata y dos jabalíes de sable, afrontados y empinados al tronco de la encina.
... judicial de Balmaseda (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable, parados al pie de su tronco y con la cabeza levantada, como mirando a las ramas. Bordura de gules ...
... y cuarto, de oro con tres fajas de gules, y segundo y tercero, de plata con dos lobos de sable andantes. Los de Laredo ostentaron: escudo de oro con una fortaleza de cuatro cubos y en el medio ...
170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información