_SOPA DE PALILLO DE MORCILLA_de HANS CHRISTIAN ANDERSEN SOPA DE PALILLO DE MORCILLA-¡Vaya comida la de ayer -comentaba una vieja dama de la familia ratonil dirigiéndose a otra que no había ...
MANUAL ALFABÉTICO DEL QUIJOTEde MARIANO DE REMENTERÍA Y FICANOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. ------------------------- podrá ser que se quede en la misma pobreza ...
INTRODUCCIÓN _El gran incendio de Roma_ (1785) es una pintura del pintor Hubert Robert (1733–1808) que recrea el gran incendio de Roma, el cual arrasó gran parte de la ciudad durante el verano del año ...
none 14 Pág. 14 de 34 VIDA DEL PÍCARO GUZMÁN DE ALFARACHE none Todos lo tuvieron por bueno y determinaron, en tanto que pasase aquel accidente, pedir a los caseros la dejasen entrar.Dieron alg ...
_Vidas paralelas Tito_de PLUTARCO I. Cuál haya sido el semblante de Tito Quincio Flaminino, que comparamos a Filopemen, pueden verlo los que gusten en un busto suyo de bronce, que, con una inscripción ...
LOS alemanes necesitan contar con un Estado fuerte capaz de abarcar a todos los países germanos. Centralizar todo el poder alemán para formar con él un imperio que, agresivamente, plantee un nuevo ...
INTRODUCCIÓNAFRICA es un continente de 30.260.000 kilómetros cuadrados de superficie, el segundo de la tierra por su extensión; en él se pueden encontrar selvas ecuatoriales y enormes zonas desérticas ...
_ZARAGOZA : 20_de BENITO PÉREZ GALDÓS Dormí desde las tres al amanecer, y por la mañana oímos misa en el Coso. En el gran balcón de la casa llamada de las Monas, hacia la entrada de la calle de las ...
Alfred Hitchcock: Vértigo. ARTÍCULOS DESTACADOS FANGIO Y LA FORMULA I DE GAULLE, EL GENERAL DE FRANCIA EL MUNDO DEL SILENCIO CRONOLOGÍA 1958POLÍTICA INTERNACIONALEgipto y Siria se unen para forman la ...
_A LA LOCURA MUNDANA_de LEÓN DE ARROYAL ¡O locura mundana, que te admirasquando en estatua al Santo Bruno miras, y vanamente tu saber se apurapor imitar en algo la escultura ¿Por que, por que no ...
_A secreto agravio, secreta venganzaJornada primera Escena tercera_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA JORNADA PRIMERAESCENA IIIDON JUAN DE SILVA, en traje pobre, DON LOPE, MANRIQUE. DON JUAN (PARA SÍ ...
(San Petersburgo, Rusia, 28-XI-1880 – 7-VIII-1921). Poeta ruso. A partir de 1898 asistió a la Facultad de Derecho y de Letras, pero sus estudios no concluyeron hasta 1906. Por esta fecha ya había ...
(Caracas, Venezuela, 1867 – 12-VI-1940). Científico venezolano. Naturalista, etnólogo, etnógrafo y explorador; cursó estudios en Alemania y obtuvo el título de ingeniero en la Universidad de Caracas ...
_AMALIA: PÍLADES ENOJADO_ Quinta parte, Capítulo 5__ de JOSÉ MÁRMOL Don Cándido se estremeció.Daniel cambió de fisonomía como si le hubiesen quitado una cara y puesto otra: antes visiblemente alterada ...
Ana KareninaTercera parte: Capítulo XXXI__ de LEÓN TOLSTOI En la mitad de las escaleras, Levin oyó en el recibidor una conocida tosecilla, aunque no muy clara, porque la apagaban sus propios pasos. ...
Ana KareninaOctava parte: Capítulo XVIII__ de LEÓN TOLSTOI Durante todo el día, mientras se desarrollaban las más diversas conversaciones, en las que intervenía como si sólo participara en ellas lo ...
(Córdoba, Argentina, 1931). Actriz argentina. Un concurso de belleza le permitió debutar en el cine en 1947 y en teatro en 1950. Tras una veintena de filmes se afincó en España, prosiguiendo su labor ...
_Ángel Guerra Tercera parte - Capítulo III – Caballería cristiana_de BENITO PÉREZ GALDÓS VIIINo era fácil que estos encuentros de la loba y el zorro en medio del monte se sucedieran sin el obstáculo ...
STRADIVARIUS, Antonio Stradivari o (Cremona, h. 1644 o 1648 - ibíd., 1737), violero italiano, el más célebre constructor de violines. Construyó más de 1.100, de los que se conservan 400.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información