... se han tenido como las bases del fundamento constitucional del reino de Aragón en la Edad Media fueron fundamentalmente privilegios sectoriales que reforzaron dentro del país el predominio señorial ...
... de Harburg (Alemania), que para F. Bucher representan el ciclo bíblico más valioso de la Edad Media occidental. En Aragón el ciclo se inicia con la Biblia del monasterio de San Juan de la Peña ...
... dejó de funcionar con la decadencia del Imperio Romano y no fue continuado durante la Edad Media. En la época visigoda subsistieron los correos al servicio del rey o de personajes aristocráticos ...
... Obras• La España pintoresca (1841).• Historia de la pintura (1851). • Estudios de la Edad Media (1851). Publicado por primera vez en 1873. • El eco de la revolución (1854). • La reacción ...
... directa de Hornero en España, deben considerarse dos hechos principales: el auge que durante toda la Edad Media adquirieron las leyendas troyanas, que no decae en el Siglo de Oro, y el poco prestigio ...
... ,5 a 3 kg los gallos (media de 2,9 kg) y de 2 a 2,5 kg las hembras (media de 2,3 kg).Presenta ... 57-59.• VV.AA. “Efecto de la edad de sacrificio sobre...
... -56.• María del Carmen PALLARÉS MÉNDEZ. Estructura y evolución del dominio del Monasterio de Sobrado en la Edad Media: (900-1300). Tesis doctoral dirigida por José Ángel García de Cortázar (dir. tes ...
... -276.• José Manuel DÍAZ DE BUSTAMANTE. “Una retórica de la parodia”. En Parodia y debate metaliterarios en la Edad Media / Mercedes Brea López (ed. lit.), Esther Corral Díaz (ed. lit.), Miguel ...
... el derecho germánico, todavía vigente en Castilla y León en el transcurso de la Alta Edad Media. Este procedimiento judicial se iniciaba cuando una de las dos partes en litigio era acusada de alevosía ...
... una cantidad de dinero ofrecida para los gastos del culto. El “oblato” (o la “oblata”) era, en la Edad Media, el niño ofrecido por sus padres a Dios y confiado a un monasterio para que fuera ...
... Congreso virtual sobre historia de las mujeres, 2010, pág. 23.• Carmen FERNÁNDEZ-DAZA ALVEAR. La ciudad de Trujillo y su tierra en la Baja Edad Media. Universidad Complutense de Madrid (1990).
... invadida sucesivamente por normandos y árabes, en razias y saqueos puntuales. En la baja Edad Media, las tierras de la comarca se dividieron entre señoríos eclesiásticos (dependientes del monasterio ...
... Sos del Rey Católico, Alcañiz y Teruel y proyectado en Veruela.GastronomíaHasta la Alta Edad Media, la cocina de Aragón se basó principalmente en las carnes de vaca, de cordero y de cerdo, en la caza ...
... campaniforme (principios II milenio a.C.) y lisa de la Edad del Bronce (h. 1800-1200 a.C). La zona arqueológica ... notablemente hasta los 12.000 h. de media durante el siglo XVIII...
... . 305-324.• Ana Isabel LAPEÑA PAÚL. “La carta de población de Santa Cilia en 1336”. En Aragón en la Edad Media, ISSN 0213-2486, Nº 5, 1983, págs. 123-140.• Glicerio SÁNCHEZ RECIO. “Carta ...
... , Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2000)Poética y realidad en el Cancionero peninsular de la Edad Media, Valencia, Imprenta Moderna, 1957 (2.ª edición ampliada, Madrid, Gredos, 1970 ...
... ciudad antigua) de la “neápolis” (ciudad nueva).La Península Ibérica era, a finales de la Edad Media, una de las zonas de Europa mejor equipadas para la expansión marítima al fusionar la tradición ...
... fue llamada Wadi-al-Hayara, que aludía al curso pedregoso del Henares. En la baja Edad Media se otorgó a Guadalajara y Uceda, junto a otras villas de la provincia, el privilegio de gobierno propio ...
... que la nunca nombrada Edad de la Madera fue incluso anterior a la Edad de Piedra, subsistiendo inc ... procedencia del árbol (parte inferior y parte media...
Sustancia dura, frágil y transparente o traslúcida, sin estructura cristalina, obtenida por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas, y que se emplea con fines ...
8.158 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información