... “su dama” era la más excelsa. Se abstuvo, en todo momento, de dar el nombre de esa dama. Como fruto de las victorias por él conquistadas —el vencido perdía caballo y armas y debía rescatarse ...
... án divididas en pequeños segmentos. Las umbelas tienen de ocho a doce radios desiguales. El fruto es alargado, Comprimido con cinco costillas en cada una de sus dos partes. Se encuentra en barbechos ...
... , como el madroño (Arbutus unedo) o los acebuches (Olea europaea) entre otras.Fruto de la interrelación entre la vegetación potencial, las características climáticas y edáficas y los aprovechamientos ...
... en la comarca de la Ribera de Navarra, limita con los términos de Pitillas y Ujué al N., Murillo el Fruto y Carcastillo al E., Tudela y Mélida al S. y Murillo el Cuende al O.Relieve estructurado ...
... Narváez, Alonso Mudarra, Enríquez de Valderrábano, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana, etc. Fruto de esta combinación son excelentes colecciones, como la póstuma de Juan Fernández de Heredia (Valencia ...
... lobuladas. Las flores se disponen en cimas terminales, ramificadas, y son de color púrpura obscuro. El fruto es ovoideo y de color rojo brillante. Se encuentra en bosques húmedos, orillas de torrentes ...
... fue, en realidad, el principal objetivo que persiguió la dominación de la Península Ibérica, fruto de la ambición imperialista de Roma durante la etapa de la conquista. Estas ansias expansionistas ...
... de ave, más flexible y manejable. Sus ideas musicales, sobre todo en cuanto a la voz, dieron fruto en la escuela que fundó en Córdoba. Enriqueció los esquemas rítmicos de la recitación y el canto e ...
... un ejercicio poético destinado a celebrar el viaje de Felipe II a Valencia en 1586, que dio como fruto sus Octavas a la venida de la Magestad del Rey Don Felipe Nuestro Señor a la insigne ciudad ...
... el guerrillero Miguel Sarasa y su lugarteniente Domingo Lobera. El actual trazado urbano es fruto del ensanche efectuado en 1940.ArteIglesia románica de Santa Maráa de la Corona, consagrada en 1174 ...
... en el envés, pecioladas. Presenta inflorescencias pedunculadas, con flores de color blanco-crema. El fruto es de color rojo y se vuelve negro al madurar. Se encuentra en bosques y setos del N ...
... a veces va acompañada de fenómenos extraordinarios como visiones y revelaciones, que son fruto de nuevas gracias. Tampoco se puede expresar con propiedad lo percibido contemplativamente. Retrato ...
... 1865 concediese el voto al 2,67% de la población.Con la Revolución de Septiembre de 1868 (fruto de una alianza de unionistas, progresistas y demócratas, que significó el derrocamiento de la monarquía ...
... borrado por los procesos de erosión que siguieron, de modo que el actual paisaje some–dano es fruto de la orogenia alpina y los posteriores procesos de modelado. Las zonas más elevadas estuvieron ...
... superiores, femeninas, con perianto caedizo y ovario súpero que contiene tres estilos de dos hendiduras. Fruto capsular esférico y dehiscente, de hasta 2 cm de diámetro, de aspecto erizado, dividido ...
... todos sus peligros. Y, especialmente de pocos días acá, yo estaba tan frío y tan desconfiado de hacer fruto, que no le hallaba casi por ninguna parte; lo cual, a los principios, solía sentir al revés ...
... la llamada etapa azul. Su obraLa obra pictórica de Carles Casagemas i Coll fue escasa, fruto de un evidente proceso formativo. Tan pronto como empezó a estudiar diseño teatral en el estudio de Fèlix ...
... masculinos y femeninos. Las flores masculinas forman glomérulos y las femeninas son solitarias. El fruto es tomentoso. Se encuentra en tierra baja y laderas soleadas de zonas calcáreas de toda España ...
... antonomasia es la manzana. En las pomaradas asturianas se cuentan más de trescientas variedades de este fruto, desde la mingan hasta la chata blanca y la chata encarnada, desde la reineta a la golden ...
... , volvían a una vida tranquila, y podían reanudarse los buenos negocios. El propio turismo, fruto de las épocas pacíficas, recuperaba su vigor.En realidad, Bonaparte sabía que la paz no iba ...
7.743 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información