... XIV y Françoise de Montespan, y entre Luis XV y la marquesa de Pompadour. Su último morador insigne fue Napoleón Bonaparte, de cuya época datan la gran mayoría de elementos arquitectónicos de estilo ...
... en Alemania. En 1808 dejó ese país con destino a Rusia, para evitar ser reclutado por los ejércitos de Napoleón I Bonaparte; después se unió al cuerpo académico de la Universidad de Dorpat, llegando ...
... . Además de la gran biblioteca episcopal, el palacio Rohan alberga un dormitorio que Napoleón hizo preparar para cuando visitara Estrasburgo. Cabe mencionar también la cerámica barroca de la fábrica ...
... y protección del rey José Bonaparte y del mariscal Joachim Murat, intitulado rey de Nápoles por Napoleón I Bonaparte, y su esposa, la reina Carolina Bonaparte. En este tiempo comenzaron a aparecer ...
... a Malta para hacer que los miembros descarriados de la orden volvieran al camino de la virtud.En 1789 Napoleón Bonaparte puso fin a esta vida licenciosa: después de que sus tropas ocuparan la isla ...
... se convirtieron en parte del virreinato español.Pero la ocupación de España por el emperador Napoleón coincidió con la proclamación de la independencia en Buenos Aires en 1810, lo cual desencadenó ...
... n gran precio que equivalía a una contribución de guerra. Dicho privilegio se lo arrogó Napoleón en España, durante la guerra de la Independencia. Puede también citarse el uso de campana como señal ...
... con las fuerzas políticas salvadoreñas, y en particular con el gobierno del presidente democristiano José Napoleón Duarte (1984-1989), que poco después iban a desembocar en el prolongado y tortuoso ...
... europeas. Por ejemplo, entre 1795 y 1815 toda ella pasó a soberanía francesa, después de que Napoleón I Bonaparte conquistara los Países Bajos y lo convirtiera en un Estado títere de su Primer ...
... europeas. Por ejemplo, entre 1795 y 1815 toda ella pasó a soberanía francesa, después de que Napoleón I Bonaparte conquistara los Países Bajos y lo convirtiera en un Estado títere de su Primer ...
... Jussow fueron los responsables del diseño. Durante el reinado de Jerónimo Bonaparte, hermano de Napoleón I, el palacio fue renombrado como “Napoleonshöhe” y se realizaron extensas renovaciones ...
... de aquel país se refugió en Hamburgo, enriqueciendo aún más a la próspera ciudad. En 1810, Napoleón I la incorporó a sus dominios, y después de la derrota del emperador pasó a ser una entidad ...
... el siglo XIX, Vichy alcanzó su apogeo como balneario de lujo bajo el patrocinio del emperador Napoleón III, quien impulsó la construcción de numerosos edificios termales y hoteles de lujo. La ciudad ...
... de 1808 se entrevistaron en Erfurt el zar Alejandro I de Rusia y el emperador de los franceses, Napoleón I Bonaparte; el soberano ruso dio su conformidad a los planes expansionistas del emperador ...
... re ciencia y economía. Su salud se deteriora, y es sólo gracias a la intervención de amigos y al interés de Napoleón I por Italia que Malaspina logra recuperar la libertad en 1803, seis años después ...
... los Estados Pontificios. En el s. XVIII tuvo cierto florecimiento y la ciudad recibió triunfalmente a Napoleón I Bonaparte en 1796. Formó parte de la República Cisalpina y, posteriormente, del reino ...
... poblaciones interiores en beneficio de las costeras. En 1809 fue devastada por las tropas de Napoleón I Bonaparte. Reconstruida y modernizada, quedó al margen del desarrollo industrial portugués ...
4.272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información