IntroducciónA Linaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de oro con un lobo andante de sable, y se-gundo y tercero, de azur con una torre de oro.
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de plata, tres lobos de sable linguados de gules, andantes y puestos en palo; bordura de gules, con ocho veneras de oro.
... . Varias de sus ramas pasaron a Castilla y Andalucía.ArmasEscudo partido: primero de oro, con un vuelo de sable; segundo de azur, con un castillo de plata. Bordura general de gules con ocho sotueres ...
... de este linaje es desconocido.ArmasEscudo de oro con un roble de sinople, acompañado de cinco panelas de gules, dos en cada flanco y una en la punta; y un jabalí de sable, pasante, al pie del árbol.
... de una iglesia de oro cubierta de gules, y surmontado el puente de dos lobos pasantes puestos en palo de sable cebados de plata. Fernando el Católico le otorgó (20-IX-1475) el título de Noble Villa ...
... de la segunda mitad del siglo XVIII. Puente peraltado medieval de un solo ojo.ArmasEscudo jaquelado de plata y sable con círculo de plata en el centro, cargado de la “e” inicial de su nombre.
IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasDe gules con dos calderas de sable perfiladas y con las asas de oro, puestas en situación de faja y surmontadas de una estrella de oro, surmontada de un creciente ...
... de Vizcaya.ArmasDe plata con un losange de azur cargado de una piña de oro y acompañado de cuatro armiños de sable, uno a cada cantón del escudo; bordura de gules con ocho eslabones de cadena de oro.
IntroducciónLinaje de Cataluña.Armas.En campo de oro, un águila de sable exployada, coronada, picada y membrada de oro, y cargado el pecho de un escudete de gules con tres bandas de oro. Otros llevan ...
IntroducciónLinaje de León.Armas de los OLMOArmasEn campo de plata, un lobo de sable; bordura de sinople, con ocho aspas de plata. Otra línea lleva: en campo de oro, un olmo de sinople y, atados a su ...
... .ArmasEscudo cortado: primero de oro, con un espino de sinople florecido y cargado de una cruz de gules; segundo de sable, con un águila de oro; medio partido de gules, con un grifo de oro; en punta ...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, una contrabanda de sable acompañada, en lo alto, de un sol de oro y, en lo bajo, de un león rampante del mismo metal.
... coronado de laureles que lleva en su mano derecha una rodela de sinople, y en la siniestra, una maza del mismo color; la punta de sable, con tres estrellas de oro. Cimera: el salvaje del escudo.
... , Lérida, de donde pasaron a Aragón.ArmasEscudo de oro con un león rampante, de gules, y coronado del campo; partido de gules con una iglesia de plata aclarada de sable.
88 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información