Arte de aplicar color a una superficie con el propósito de crear imágenes.Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, en la Patagonia argentina. INTRODUCCIÓNConsiderada a veces mágica y ritual ...
El primer texto con este título fue escrito por Wilhelm Wundt en 1874. Desde entonces, se introdujo de un modo más o menos sistemático el estudio de la anatomía y de la fisiología aplicadas en el ...
Trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad del cuerpo.CARACTERÍSTICAS GENERALESEn psiquiatría ...
enjundia n.f. Gordura que las aves tienen en la overa. 2. Gordura de cualquier animal. 3. Fig. Lo más sustancioso e importante de alguna cosa no material. 4. Fig. Fuerza, vigor, arrestos. 5. Fig. ...
(Del árabe _masjara_, bufonada, antifaz.) Representación de una cara fabricada en diversos materiales (madera, metal, cuero, cartón, tela, mimbre, etc.), que cubre total o parcialmente el rostro y q ...
Calidad de variable. En biología, aptitud para presentar variaciones, es decir, la propiedad que tienen los seres vivos de diferenciarse unos de otros. En cierto sentido, es un fenómeno opuesto al ...
espantar v.tr. Causar espanto, dar susto, infundir miedo. 2. Ojear, echar de un lugar a una persona o animal. 3. v.prnl. Sentir espanto, asustarse. 4. Admirarse, maravillarse.
(Piep, Estonia, 29-II-1792 - Dorpat, actual Tartu, Estonia, 28-XI-1876). Biólogo alemán. Pionero en antropología física y también en diversos estudios geográficos, Karl Ernst von Baer adquirió ...
(_Mesodesma donacium_). Molusco bivalvo de la familia _Mesodesmatidae_, reconocido por su importancia ecológica, gastronómica y cultural en las costas de Chile y Perú. Con una concha elongada y ...
Pigmento de color amarillo, naranja o rojo, muy difundido en el reino vegetal y animal. Químicamente son hidrocarburos superiores insaturados, de 40 átomos de carbono, derivados del isopreno. El ...
En nuestro tiempo es una concepción generalizada que todo hombre, por la sola razón de su condición humana, posee derechos inalienables que deben ser reconocidos y amparados por las leyes. No siempre, ...
Músico que toca el tamboril, un tambor pequeño, y la flauta de tres agujeros simultáneamente. Este tipo de música es común en varias tradiciones folclóricas de España, Portugal e Iberoamérica. ...
Estrategia evolutiva defensiva desarrollada por aquellos organismos realmente bien protegidos y que se basa en la posesión de una coloración advertidora, aunque también puede utilizar olores o sonidos ...
carnicero, a n. Persona que vende carne. 2. n. y adj. Se dice del animal que da muerte a otros para comérselos. 3. adj. Se dice de la persona que come mucha carne. 4. Fig. Cruel, sanguinario.
Día tormentoso en el Gran Cañón del Colorado.La enorme capacidad erosiva del río Colorado ha dado lugar a la formación de uno de los parajes más bellos e impresionantes de la Tierra, el Gran Cañón.El ...
... , ovales y de cabeza pequeña. Los géneros principales son Dermestes y Anthrenus. Se alimentan de sustancias de origen animal, como piel, carne, grasa, etc., provocando daños en ellas. Dermestes...
(Del latín _frux, frugis_, fruto y _-voro_.) Aplícase al animal que se alimenta de frutos. 2. Suborden de mamíferos quirópteros. Son murciélagos de gran tamaño que se alimentan de frutos.
radicícola adj. BOT y ZOOL Se dice del animal o el vegetal que vive parásito sobre las raíces de una planta.
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información