ACTO II 42 Pág. 42 de 87 EL CABALLERO DE OLMEDO Lope de Vega TELLO Andrés, después que las bellasplantas de Inés goza el valle,tanto florece con ellas,que quiso el cielo trocallepor sus ...
Capítulo XXVI 27 Pág. 27 de 29 EL CISNE DE VILAMORTA Emilia Pardo Bazán Al abrirla cayeron varios números de periódicos, donde señalados con una cruz de tinta estaban los párrafos en que se ...
Capítulo XXIX 30 Pág. 30 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera La enfermedad siguió su curso ascendente. Tres días después de la escena que hemos descrito, Doña Blanca estaba tan mal, que no ...
_El doctor Centeno Tomo I_de BENITO PÉREZ GALDÓS PEDAGOGÍA : XIIDe cuantos recados hacía Felipe, ninguno para él tan grato como ir a la Cava Baja a recoger los encargos que traía para Doña Claudia el ...
Capítulo II 02 Pág. 02 de 10 EL GRAN SIMPÁTICO Felipe Trigo Para el convite se habían habilitado el largo salón de bajo techo, pintado al temple, tiempo atrás, por Gabriel, y el gabinete del ...
Acto Tercero 74 Pág. 74 de 95 EL PERRO DEL HORTELANO ACTO III Lope de Vega _SALE TEODORO._ TEODORO. Vuelvo a saber si hoy podrépartirme. DIANA. Ni yo lo sé,ni tú, Teodoro, ...
_El retrato de Dorian GrayCapítulo 9_de OSCAR WILDE Cuando estaba desayunando a la mañana siguiente, el criado hizo entrar a Basil Hallward.-Me alegro de haberte encontrado, Dorian -dijo el pintor ...
_El Señor de Bembibre Capítulo I_de ENRIQUE GIL Y CARRASCO En una tarde de mayo de uno de los primeros años del siglo XIV, volvían de la feria de San Marcos de Cacabelos tres, al parecer, criados de ...
INTRODUCCIÓN Antonio Parmentier. Cuadro de Dupuis Colson. Museo de Versalles.EL siglo XVII, dominado por la arrolladora personalidad de Luis XIV, el Rey Sol, parecía haber realizado por fin un viejo ...
RETRATOS DE ESPAÑOLES ILUSTRESde ANÓNIMONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.-------------------------ELIO ANTONIO DE LEBRIXA. ANTONIO DE NEBRIXANació en Lebrixa; estudió ...
_Esbozos y rasguños: Más reminiscencias_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA - I -Creo que fue Mad. de Sevigné quien dijo que sucede con los recuerdos lo que con las cerezas en canastilla: se tira de una y salen ...
_VParte Primera (Capitulo IX)_de BENITO PÉREZ GALDÓS Ido seguía corroborando, aunque no había entendido aquello de la yeción, ni lo entendiera nadie. Con tal palabra Izquierdo expresaba una colisión ...
Sagrada Familia h. 1502. Francesco di Cristofano, llamado il Franciabigio (1482-1525).(Florencia, Italia, 1482 - 1525). Pintor italiano. Discípulo de Albertinelli y de Piero di Cosimo, fue compañero ...
(Algaida, Mallorca, España, 1940). Escritor español. Licenciado en pedagogía, la mayoría de sus novelas, escritas en catalán, presentan el tema del rebelde enfrentado a una sociedad opresiva. Entre ...
_Gloria Segunda parte - Capítulo XXVI_de BENITO PÉREZ GALDÓS MADAMA ESTHEREsther Spinoza, mujer de Moisés Morton, opulentísimo negociante de Hamburgo, pero establecido en Londres, descendía lo mismo ...
none Pág. 2 de 3 GOLPE DOBLE Vicente Blasco Ibáñez Le escuchó el viejo con los ojos fijos en el grueso cigarro que liaban sus manos temblorosas cubiertas de caspa. Hacía bien en no querer soltar ...
_GRITO DE GLORIA : 12_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Avanzaba la tarde llena de celajes, destemplada, presagiando noche de hielo. El sol descendía, y ya sobre el horizonte sus rayos mortecinos abriéndose ...
Rey normando de Sicilia de 1154 a 1156 (h. 1120–1156). _El Malo_. Luchó contra el emperador bizantino Manuel I Comneno que deseaba recuperar los territorios del sur de Italia, y que estaba aliado al ...
Historia del Siglo XX_Monografía_ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ÍNDICE19801981198219831984Epílogo. La figura del siglo XX¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ISBN 978-84-9963-864-5
163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información