... sierra del Cogulló. Penetra en los términos de Serral y Pira y desemboca en el Francolí, aguas abajo del término de Montblanc. En su curso atraviesa terrenos del Cuaternario formados por sedimentos ...
... el embalse de Valdemuria y continúa su recorrido por el término de Proaza, donde, al confluir con el río Teberga en la parr. de Caranga de Abajo, forma el río Trubia, afl. del Nalón por la izquierda.
... de Babilafuente y Noriñigo al N., Ventosa del Río Almar al E., Aleonada al S., Encinas de Abajo al SO. y O., y Huerta al O. Relieve ondulado. Atraviesa el término el canal de Villoria, afl. del río ...
... . Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con dos palos de sinople, y segundo y tercero, de plata con una banda de sinople acompañada de cuatro sotueres de gules, dos arriba y dos abajo.
... en el término de Cervelló, donde desvía su curso hacia el E. Riega la capital, Cervelló, y aguas abajo se interna en el municipio de Sant Vicenç dels Horts, donde a la altura de la capital cambia ...
IntroducciónLinaje con casa en Arenzana de Abajo (La Rioja). Sus descendientes recibieron el título de marqués de Castell-Florite.ArmasEscudo partido: primero, cortado lo alto de gules con una flor ...
... recibe por su izquierda las aguas del río Calamantio, para seguir por los términos de Viniegra de Abajo —donde afluye por la derecha el río Frío—, Ventrosa y Brieva de Cameros, recibiendo ...
... , Patarín, La Peruyal, El Plágano, Rebollal, Recortina, San Pedro Tiraña, Sayeo, Valliquín, La Vaú-ga, Los Veneros, Villarín, Zorea de Abajo y Zorea de Arriba.
IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de azur, cinco medias lunas de plata puntas abajo y puestas en sotuer. Otra línea lleva: en campo de plata, un águila de sable; bordura jaquelada de plata y ...
... de la vegetación comprende varios pisos de la región mediterránea y euro-siberiana. De abajo arriba se diferencia el piso del encinar mediterráneo (Quercetum ilicis galloprovinciale) y el carrascal ...
... en el lugar de Zalla, existiendo dos ramas de este linaje, con distintos solares, denominadas Arzabe de Abajo y Arzabe de Arriba.Armas.Escudo de oro, y un lobo de sable, pasante al pie del tronco.
... gules con una banda de oro, y brochante sobre ella, una espada de plata con la punta hacia abajo. Otros usan escudo de sinopie con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal ...
... ; en la oriental se dibuja una cruz triunfante con el mensaje redentor ejemplificado en el cordero; abajo aparecen signos de la divinidad, humanidad, redención y penitencia; en la bóveda y paredes ...
... pactado con las fuerzas del Antiguo Régimen. Se produjo, por el contrario, una ruptura desde abajo, con levantamientos provinciales, asaltos de conventos por las masas urbanas y constitución de Juntas ...
... la com, de Sierra y Valles Altos del Jarama, limita con los términos de Campisálabos al N., Condemios de Abajo, Albendiego y Prádena de Atienza al E., Bustares y El Ordial al S., y La Huerce y Galve ...
... de sinopie, linguada de gules y acompanada en lo alto de una media luna y debajo de ella una estrella, y en lo bajo de cinco panelas y debajo de ellas dos calderas boca abajo y con las asas caidas.
... un creciente de plata acompañado de ocho estrellas de oro, y cuarto, de gules con tres espadas de plata guarnecidas de oro, con las puntas hacia abajo. Entado en punta de oro con un castillo de gules.
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasDe gules con tres estrellas de oro puestas en triángulo, la de abajo con una flámula o cola.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información