carnicero, a n. Persona que vende carne. 2. n. y adj. Se dice del animal que da muerte a otros para comérselos. 3. adj. Se dice de la persona que come mucha carne. 4. Fig. Cruel, sanguinario.
Día tormentoso en el Gran Cañón del Colorado.La enorme capacidad erosiva del río Colorado ha dado lugar a la formación de uno de los parajes más bellos e impresionantes de la Tierra, el Gran Cañón.El ...
... , ovales y de cabeza pequeña. Los géneros principales son Dermestes y Anthrenus. Se alimentan de sustancias de origen animal, como piel, carne, grasa, etc., provocando daños en ellas. Dermestes...
(Del latín _frux, frugis_, fruto y _-voro_.) Aplícase al animal que se alimenta de frutos. 2. Suborden de mamíferos quirópteros. Son murciélagos de gran tamaño que se alimentan de frutos.
(Del latín _absurdus_.) En alemán, _absurd_; en francés, _absurde_; en inglés, _absurd_; en italiano, _assurdo_. Contrario a la razón. Dicho o hecho que repugna a la razón.INTRODUCCIÓN_Credo quia ...
desarmar v.tr. y prnl. Desceñir a una persona las armas que lleva. 2. v.tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. 3. Desunir, separar las piezas de ...
gástrula n.f. ZOOL Embrión animal en el cual las capas celulares fundamentales, ectoblasto y endoblasto, se están acondicionando (proceso de la _gastrulación_). v._ _blástula, mórula y embriogénesis.
Del latín _Persa(e)_, y este del griego _Περσίς_ y _Περσική_. Región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, que se corresponde básicamente con el actual Irán, estado que hasta 1935 llevó ...
(Praga, República Checa , 4-XII-1875 — Sanatorio de Val-Mont, Montreux, Suiza, 29-XII-1926). Escritor en lengua alemana. RAINER MARIA RILKERAINER MARIA RILKE, 1913. Nombre completo René Karl ...
En antropología, nobmre que recibe la ceremonia de solemnización del comienzo de la pubertad celebrada en la mayoría de los pueblos primitivos, en particular en culturas matriarcales. También alude ...
nadar v.intr. Mantenerse y avanzar una persona o un animal sobre el agua, o ir por ella sin tocar el fondo. 2. Flotar en un líquido cualquiera. 3. Mantenerse sin hundirse en el agua o en otro líquido ...
... francés, _Amulette_; en inglés, _Amulet_; en italiano, _Amuleto_. Objeto generalmente de procedencia animal o material, al que se atribuyen supersticiosamente virtudes preservadoras que alejan los...
Célula pigmentada de numerosos vertebrados e invertebrados.Generalmente el cromatóforo se aloja en la piel y en otros tejidos internos. Por lo general es de forma estrellada. En el citoplasma presenta ...
INTRODUCCIÓN Bodhisatva, estatua en esquisto, proveniente de Afganistán. Siglos IV-V. - París, Museo Guimet.Durante toda la historia de Roma nos habíamos encontrado con los partos, audaces jinetes que ...
Rama de la psicología que investiga las fuerzas que, entrando en conflicto o apoyándose unas a otras, mueven de forma consciente o inconsciente las conductas y las vivencias humanas.INTRODUCCIÓNLa ...
La afectividad es una cualidad del ser psíquico, que está caracterizado por la capacidad de experimentar íntimamente las realidades exteriores y de experimentarse a sí mismo, es decir, de convertir ...
Planta o animal resultante de un cruce entre progenitores genéticamente distintos.CARACTERÍSTICAS GENERALESLos híbridos proceden de cruces entre seres vivos muy cercanos desde los puntos de vista ...
_LAS ZAHURDAS DE PLUTÓN_de FRANCISCO DE QUEVEDO CARTA A UN AMIGO SUYO.Envío a v. m. este discurso, tercero al Sueño y al Alguacil, donde puedo decir que he rematado las pocas fuerzas de mi ingenio, no ...
15.219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información