... medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N., tramontana, y del O. Cereales, patatas y alfalfa. Ganado ovino y porcino.Comprende Aguilar, Altes, Castellnou de Bassella, La Clua d?Aguilar, Guardiola ...
... . La vega del N. está cubierta por amplias extensiones de platanares, principal riqueza del municipio Ganado bovino, porcino, ovino y caprino. Pesca. Industrias de derivados lácteos. Turismo. Fiestas ...
... , patatas, hortalizas y frutales. Producción vinícola protegida por la Denominación de Origen Ribera del Duero. Ganado ovino. Fiestas de San Juan Bautista, el 24 de junio.HistoriaEvolución demogràfica ...
... líder en Canarias, el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, había ganado las elecciones por una clara pero insuficiente mayoría— como Vicepresidente y consejero de Hacienda (2007-2010 ...
... y sabina.Historia. Evolución demográfica: 1950/458 h., 1991/87 h.Economía. Cereales y patatas. Ganado ovino.Arte. Iglesia parroquial (1565), de estilo tardo-gótico, de una sola nave. Ermitas de San ...
... serios conflictos con los ganaderos de la zona. Entre sus presas se encuentra, además de los micromamíferos y algunas reses de ganado, el corzo, el más bello y esquivo de los cérvidos ibéricos.
... -XIX. Evolución demográfica: 1950/1.006 h., 1991/401 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ovino.ArteArquitectura popular maragata: entre las casonas arrieras solariegas destaca la de Santiago Alonso ...
... , Labros y Concha. Evolución demográfica: 1950/1.004 h., 1991/244 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, del siglo XVI; conserva, bajo pórtico, la portada románica ...
... señorío de Molina. Evolución d emográfica: 1950/292 h., 1991/50 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial barroca (siglos XVI-XVII). Casonas blasonadas.FolcloreFiestas en el mes de junio ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/769 h., 1991/286 h.EconomíaCereales, forrajes y patatas. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de los Santos Justo y Pastor.FolcloreFiestas el 6 de agosto y el 4 ...
... alfoz de Palenzuela. Evolución demográfica: 1950/288 h., 1991/110 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Esteban, de inspiración herreriana (siglo XVI).FolcloreFiestas de San ...
... pinos y encinas. Cereales, almendro, vid, olivo, avellano, legumbres, algarrobo y frutales. Ganado ovino, caprino y porcino. Confección de cestas y capazos tejidos con palmito o margallón. Se explota ...
... media anual de 400 a 600 mm. Quejigos y pastos. Olivar, cereales, leguminosas y algodón. Ganado porcino, bovino y caprino. Almazaras. Antiguas canteras de cal y yeso. El Peñón de Algámitas es lugar ...
... azucarera, fruticultura, vid y forrajeras. Vinos rosados y tintos con Denominación de Origen Aranda. Ganado ovino, raza churra castellana, porcino y avicultura. Industria textil, siderometalúrgica ...
... medias anuales de 600 a 800 mm. Caña de azúcar, tomate, almendro, algarrobo, vid y olivo. Ganado porcino y caprino. Fiestas patronales del Santo Cristo de la Salud, el tercer domingo de octubre, y San ...
... de encina y matorral. Cereal, vid, patata, frutales, forrajes, remolacha y hortalizas. Ganado ovino y porcino. Apicultura. Industria de derivados lácteos (quesos), textil, harinera y destilación ...
... del río Manzanas, ya en la frontera con Portugal. Cultivo de patatas y hortalizas y prados de siega. Ganado bovino de raza Mirandesa o Alistana-Sanabresa, ovino de raza Churra y caprino. Procesión ...
... Programa de cría oficialmente aprobado y también un Banco de germoplasma. La Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Cartera (ANGORCA) vela por su conservación, mejora y difusión.Bibliografía ...
... mm. Encinas, sabinas, pinos y matorral.HistoriaEvolución demográfica: 1950/377 h., 1981/68 h.EconomíaCultivos de cereales. Ganado ovino.FolcloreFiestas el 29 de septiembre.
386 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información