Búsqueda


Mostrando 2.301-2.320 de 4.419 resultados para la consulta sable

Gabaldón (linaje)

IntroducciónLinaje castellano procedente de Cuenca.ArmasDe oro con un gallo de sable.
46 palabras

Ingles

... cinco panelas de gules puestas en sotuer; segundo, de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable andantes atravesados al pie del tronco, y en el jefe de flores de lis de azur puestas en faja ...
178 palabras

Menso

IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de plata, dos fresnos de sinople acompañados en jefe de una estrella de azur; un lobo de sable, empinado al tronco del primero de los fresnos.
81 palabras

Olábarri

... de Dima (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople frutado de oro y, atado a su tronco con cadena de azur, un perro manchado de sable y oro; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
73 palabras

Parrará

... .ArmasEn campo de sinopie, un árbol al natural y un lebrel de gules, atado con cadena de oro al tronco; dos lobos de sable linguados de gules sobre un prado de sinopie, uno a cada lado del lebrel.
82 palabras

Scanaldo

IntroducciónLinaje originario de Italia.ArmasEn campo de plata, un león rampante de sable.
48 palabras

Unzúe

... pequeñas. La rama de Argentina trae: escudo de plata, cuartelado por un perfil de sable: primero y cuarto, con dos lobos al natural, andantes, linguados de gules y uno sobre otro; segundo y tercero ...
143 palabras

Uriza

IntroducciónLinaje de Abadiano (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, atravesados al pie del tronco, dos lobos andantes de sable.
57 palabras

Aguirregabiria

... l de la mencionada villa.ArmasEn campo de oro una carrasca de sinople, terrasada de lo mismo, y atravesadas al pie de su tronco dos lobas de sable, amamantando cada una a dos lobeznos, de su color.
113 palabras

Álvarez de la Torre

... en la Real Cnancillería de Valladolid.Armas. Escudo de oro, con un roble de sinople y un lobo de sable, lampasado de gules, pasante, al pie del tronco; medio partido con quince piezas de jaqueles ...
197 palabras

Arduino

IntroducciónLinaje procedente de Sicilia.ArmasDe plata, con un águila de sable coronada de lo mismo, cortado de azur con un león rampante de oro que sostiene en la mano diestra una estrella del mismo ...
78 palabras

Auguenez

IntroducciónLinaje de Vizcaya.Armas. Escudo de plata, con árbol de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Bordura de sinople, con seis veneras de oro.
62 palabras

Baio (linaje)

... procedente de Cantabria, con casa solar en Castro-Urdiales.ArmasEscudo de oro con un árbol de sinople, acostado de cuatro panelas de sable, dos a cada lado. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
88 palabras

Eguren

... (Guipúzcoa).ArmasLos de Éibar presentan: escudo de oro con un roble de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco. En el jefe del escudo, tres estrellas de azur puestas en situación de faja ...
134 palabras

Frontín

IntroducciónLinaje de Aragón con solar en la villa de Tauste (Zaragoza).ArmasDe oro con tres calderas de sable puestas en triángulo con las asas levantadas.
68 palabras

Gandarias

... cuya casa solar estuvo sita en la localidad de Lemona (Guipúzcoa).ArmasDe plata con dos lobos de sable andantes y puestos en palo. Bordura de gules con cuatro estrellas de oro, una en cada ángulo.
79 palabras

Gastañiza

... , y segundo, de oro con cinco panelas de gules puestas en sotuer. Bordura, para este solo cuartel, de gules con ocho bezantes de oro cargado cada uno de ellos de una cruz de sable.
104 palabras

Otero (linaje)

... de Otero–Cossío lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un caldero de oro; segundo de azur, con un león rampante de oro; tercero de sable, con tres flores de lis de plata.
144 palabras

Pinestá

Armas de los PINESTÁIntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de oro, un pino de sinople y, empinado a su tronco, un jabalí de sable; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
114 palabras

Viedma

IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Jaén.ArmasEn campo de plata, un palo de gules, acompañado a cada lado de cuatro calderas de sable.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información