... río Odrón, de N. a S., eje del municipio, que al confluir con el río Linares aguas abajo del término forma el río Mayor, afl. por la izquierda del Ebro. Terrenos constituidos por areniscas y arcillas ...
... flores de lis de oro y acompañado, en los huecos de arriba, de dos martillos de azur, y en el hueco de abajo, de un hacha también de azur, con el filo hacia arriba, sujeta por una tenaza de herrero ...
... de dólmenes en la zona de Las Cañadillas (El Castillo de las Guardas) y megalito en la Dehesa de Abajo (El Castillo de las Guardas), así como restos de las culturas prerromanas en Alanís, El Pedroso ...
... británico Constantino III (fallecido en 411). Toda la estrategia de Estilicón se había venido abajo. El 22-VIII-408 el generalísimo era juzgado y ejecutado por sus numerosos enemigos de la Corte ...
... Roble y pastos. Cereales, vid, maíz, tabaco y hortalizas. Ganado bovino y porcino.Comprende Hervededo, Magaz de Abajo, Narayola y La Valgoma.Hist.Evolución demográfica: 1950/2.444 h., 1981/2.456 h ...
... compuesto, dibujado y quizá en parte pintado por Pellegrino Tibaldi). Para la iglesia de El Escorial de Abajo realizó las imágenes de un ciclo sobre la vida de San Jerónimo y un Cristo resucitado ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Lemona (Vizcaya).ArmasDe oro con un cheurón de azur acompañado de dos mazas de acero arriba y de un león de gules rampante abajo.
... meseta en la que el río ha excavado un profundo valle sobre material rocoso. Unos km más abajo desemboca en la rivera de Huelva. Sus afl. por la derecha son el Parrilla y Brezal y por la izquierda ...
... la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Benavente, limita con los términos de Ferreras de Abajo al S. y O., Melgar de Tera al NO., Santa Croya de Tera al N. y Pueblica de Valverde ...
... de Osma, la más occidental de la provincia, limita con los términos de Quintanas de Gormaz, Bayubas de Abajo, Tajueco, Valderrodilla y Fuentepinilla al N., Centenera de Andaluz, Velamazán, Caltojar ...
... con algunas ramas de oro y frutada del mismo metal, y empinados al tronco dos grifos de azur y más abajo dos leones, rampantes, de gules. Los de Oñate traen: en campo de gules un ciervo de oro ...
IntroducciónTambién Aspa. Linaje de Navarra.ArmasEscudo de plata con tres águilas de sable, dos arriba y una abajo. Bordura de azur con tres flores de lis de oro.
... -Oligoceno. Riega la población de Serrato y penetra en los municipios de Cañete la Real y de Teba. Poco más abajo de la población de Huertas yBajo GuadalquivirAlcalá del RíoAlcolea del RíoAlgaba ...
... naval propiciado por Patiño, Ensenada y Valdés a lo largo del siglo XVIII se vino abajo como consecuencia de las guerras con Inglaterra y Francia, la de la Independencia (1808-1814) y el reinado ...
... . 217 h. A 23 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los términos de Rublacedo de Abajo y Galbanos al N., Santa Olalla de Bureba al E., Santa María del Invierno ...
... PINATARComprende Los Antolinos, Las Beatas, Los Cuarteras, Las Esperanzas, Los Gómez, Los Imbernones, Loma de Abajo, Loma de Arriba, El Mojón, Las Pachecas, Lo Pagán, Los Peñascos, Los Sáez, El Salero ...
Pico (836 m de alt.) sit. entre los municipios de Canillas de Abajo y Robliza de Cojos (Salamanca).
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información