(Santiponce, Sevilla, 1895 - 1975). Cantaora flamenca. Rocío Vega Farfán, una de las intérpretes de saetas más representativas de la escuela sevillana. Representa la tendencia opuesta al flamenco ...
... del Triá-sico y Jurásico en la sierra y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario en la vega del Alfambra. Suelos pardocalizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... de Origen Ribera del Duero).Arte. Iglesia parroquial (siglo XVII). Ermita de Nuestra Señora de la Vega. Rollo jurisdiccional neoclásico (siglo XVIII).Folclore. Fiestas patronales de San Juan, el 24 ...
... h. A 145 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de El Bierzo, limita con los términos de Vega de Valcaree al O., Balboa al N., Villafranca del Bierzo al N. y E., Corullón al S. y Barjas ...
... término en dirección O. a NE. Sus aguas son aprovechadas para riego. Suelos cuaternarios en la vega fluvial y terciarios en el resto formados por depósitos aluviales. Clima mediterráneo continental ...
... de Tarifa (Cádiz). Sit. al S. del municipio se orienta en dirección NE.-SO., entre las sierras de Ojén al N. y del Bujeo al S. y delimitada por el río de la Vega al N. y Guadalmesí al S.
... .063 m de alt.) sit. en el término de Cangas de Onís (Asturias). Se localiza dentro del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, entre el Jou La Cuba (O.) y la Vega de Fondos (SO.).
... Teatro Español Universitario (TEU), con el que interpretó obras de Pedro Calderón de la Barca, Lope de Vega y Miguel de Cervantes. Su primer trabajo profesional fue en la compañía de Conchita Montes ...
... . Tierras de cultivo.Comprende Cuatro Vientos, Fuente Redonda, Mengíbar, Santa Emilia y La Vega.ArqueologíaSe han descubierto diversos restos de la época de dominación romana, conocidos con el nombre ...
... culmina en el pico San Gregorio (844 m de ait.). Su piedemonte meridional desciende hacia la vega del río Bárdalo, afl. del Guadiana por la derecha, que discurre formando durante un tramo la frontera ...
... una llanura. Discurren por el término el río Duero durante 5 km y los arroyos de la Vega, Valdemuriel y Fuentilecha. Terrenos del Terciario y Cuaternario cubiertos de aresniscas y depósitos aluviales ...
... 20-VII-1716 en Perú por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Sebastián de Colmenares y Vega, caballero de la Orden de Santiago, señor de Polentinos y tesorero general de la Santa Cruzada de Lima.
... María Carreño (Ovejas negras, 1989), José Miguel Ganga (Rumbo norte, 1987), Felipe Vega (Mientras haya luz, 1988; Un paraguas para tres, 1992), Manuel de Oliveira (Nao o la vanagloria de mandar, 1990 ...
... la tradición clásica. Su propósito de continuar Las lágrimas… lo llevó a término Lope de Vega en La hermosura de Angélica.Ediciones modernas de sus obrasDiálogos de la Montería: manuscrito inédito ...
... Político, escritor y diplomático. I marqués de Molins. Estudió en Madrid con Espronceda, Ventura de la Vega, Fernández Guerra y otros insignes personajes. Antes de los veinte años de edad fue profesor ...
... . del municipio de Boal (Asturias). Comprende Brañalibrel, Cabana de Ouría, Carbayal, El Cepón, El Gumio, Ouría, Ransal, Rozadas, Trevé, Valleseco, Vega de Ouría y El Vidural.
... y Riaza –cuyo curso bajo es Parque Natural desde el embalse de Linares a Montejo de la Vega de la Serrezuela– todos ellos de la cuenca del Duero. Por el S. los ríos Sorbe y Lillas, afluentes ...
... , ISSN 0214-7092, Nº. 16, 1989, págs. 337-344.• Javier ZAPATA DE LA VEGA. “Tipos de trashumancia y estructuras ganaderas de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón”. En Sobre cultura pastoril ...
... Brun; la de mayor difusión posterior fue, sin embargo, la versión del jerónimo burgalés fray Pedro de la Vega (m. 1541), editada por primera vez (1520) con el titulo Las quatorze decadas de Tito Livio ...
1.737 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información