Parr. del Mun. de Vilasantar (A Coruña).Comprende O Campo da Cruz, A Casanova, A Ca-savella, O Castro, Cencasas, As Corredoiras, Días, Eirixe, Folíente, A Laxe, Novas, Pedrouzo, A Pena, Pulguido, ...
Parr, del mun. de Carballo (La Corana). 1.518 h.Comprende Airas, Añón, Campo, Corredoira, Charrúa, Entre Ríos, Ferradal, Xilfonxe, Leboreo, Loenzo de Abaixo, Loenzo de Arriba, Mirón, Pedreira, Ponte, ...
Parr. del mun. de A Pobra do Caramiñal (A Coruña).Comprende O Arcebispo, Os Areos, Bandaseca, Cabio, Caíños, O Campiño, A Casanova, O Castro, Cercias, A Costa, A Devesa, A Garita, A Laxe, A Lombiña ...
(Cádiz, 1798 - Madrid, 1865). Marino y político. A los dieciséis años de edad ingresó como cadete en la Marina, y en 1820 ya era alférez de fragata. Finalizados sus estudios (1822), embarcó con ...
Parr. del mun. de Santiago de Compostela (La Coruña). 809 h.Comprende Brins, Cova, Codesedas, Correxíns, Folgoso, Fontecova, Marmancón, Moas de Abaixo, Moas de Arriba, Piñor, Portela y Xulacasa.
Parr del mun. de Carreño (Asturias).Comprende Alto la Iglesia, La Barca, Los Caleros, Cellerò, Espeñada, Estación Llaneces, El Llano, Raitán, Rendaliego, La Xunca y Zanzabornín.
Parr.del mun. de Forcarei (Pontevedra).Comprende Ameixeiras, Codesás, Graña, Magdalena, San Xusto, Sanguñedo, Soutelo de Montes y Ventosela.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información