Antigua rama de la medicina que se ocupaba del “mantenimiento y el desarrollo favorable de los caracteres sanos” del hombre.Imagen coloreada digitalmente de sir Francis Galton (circa 1850-1860). Fue ...
Varón que ha sido castrado, es decir, al que se le han extirpado parcial o totalmente los órganos genitales. Tradicionalmente, el término se aplica sobre todo a quienes fueron mutilados voluntaria o ...
Acción y efecto de exportar o conjunto de mercancías que se exportan.En esta ilustración se representa el proceso de exportación de bienes, mostrando cómo productos y mercancías son enviados desde su ...
Plato tradicional de la gastronomía asturiana, uno de los más emblemáticos de la cocina española. Se trata de un guiso caldoso y contundente a base de fabes (judías blancas grandes y mantecosas, ...
Medicamento perteneciente a la familia de los barbitúricos, ampliamente utilizado por sus propiedades anticonvulsivantes, sedantes e hipnóticas. Es uno de los fármacos más antiguos en el tratamiento ...
Establecimiento comercial dedicado a la venta de productos, útiles y herramientas orientadas principalmente al bricolaje, la construcción, el mantenimiento y las necesidades del hogar o de la ...
Proceso patológico caracterizado por el aumento excesivo y anormal del tejido conjuntivo fibroso en un órgano o tejido del cuerpo, derivado de un proceso inflamatorio crónico o una lesión prolongada ...
Término que hace referencia a la simulación o creación de una realidad imaginaria, construida por el autor en obras literarias, cinematográficas, teatrales, historietas, animaciones y otras formas ...
Ciudad-oasis situada en el extremo oriental de Marruecos, casi en la frontera con Argelia. Se encuentra en la región Oriental, al pie de la meseta del Atlas sahariano, a unos 900 metros de altitud. Su ...
(_Elaenia albiceps_). Especie de ave paseriforme perteneciente a la familia _Tyrannidae_. Es una de las aves más reconocidas en América del Sur por su canto característico, lo que le da nombres ...
Unidad de medida de la sonoridad, es decir, de la percepción subjetiva de la intensidad con que un sonido es escuchado por el oído humano. Se utiliza para cuantificar cuán fuerte o intenso parece un ...
Término de origen italiano que significa literalmente "fuerte". Se utiliza en la notación musical como una indicación de dinámica, es decir, para señalar al intérprete que debe ejecutar un pasaje con ...
Síntoma caracterizado por una sensibilidad anormal a la luz que causa molestias o dolor ocular cuando los ojos están expuestos a fuentes de luz intensas, como la luz solar, focos fuertes o pantallas ...
Descomposición de una sustancia química a causa de la acción de la luz o, en general, de la radiación electromagnética. También se denomina fotodescomposición o fotodisociación. El término se deriva ...
2.564 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información