(Madrid, 1610 – ¿Madrid?, 1652). Administrador. Conde de Siruela. Realizó su carrera diplomática en Italia. Fue nombrado gobernador de Milán en sustitución del marqués de Leganés, cargo que desempeñó ...
Nombre establecido por la Ley Orgánica 6/1981, de 30 de diciembre, sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía, para designar la institución en que se organiza políticamente el autogobierno de la ...
(Camporrells, Huesca, 30-III-1951). Periodista y sociólogo. Estudió Ingeniería Electrónica y Periodismo en Barcelona y completó su formación en Francia, donde estudió Sociología en la Escuela de Altos ...
(Madrid, 16-XI-1917 — 5-III-2015). Filólogo, escritor, presentador de televisión, profesor y promotor cultural.VIDA Y OBRADoctor en Filología moderna por la Universidad Central de Madrid. Tras la ...
Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 340 m de alt. 48,1 km2. 1.155 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. MONTESA Escudo El castillo de Montesa, de época ibérica ...
_Eruca vesicalia._ Planta anual o bienal dicotiledónea de la familia de las cruciferas, que alcanza hasta 1 m de alt. Presenta hojas alternas con el margen dentado, divididas entre dos y cinco pares ...
Partido político constituido el 25-III-1996, procedente de una corriente de opinión crítica formada en Izquierda Unida (IU) en 1993. Sus principales dirigentes fueron entonces Nicolás Sartorius, Pablo ...
(Andagoya, valle de Cuartango, Álava, ¿1490-1495? - Cuzco, Perú, 18-VI-1548). Descubridor. Fundador de la ciudad de Panamá, en 1519, de la que dos años después fue regidor. Las informaciones obtenidas ...
(¿?, ¿? – Santa Marta, Colombia, 1539). Conquistador. Hijo de Alonso Luis Fernández de Lugo, conquistador de las islas de La Palma y Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) y adelantado de Canarias. Tras ...
Impresor de origen alemán activo en España durante el último tercio del s. XV y los primeros años del XVI. Afincado en Valencia y asociado al mercader Jacobo de Vila y a Leonardo Hutz, otro ...
Jurisconsulto y escritor nacido en Cuba en 1886. Hijo de Rafael María de Labra y Cadrana. Autor de _Vademécum de Derecho_ (1907), _Hijos preclaros de 1a Universidad de Oviedo_ (1908), _Cuba como país ...
Rosa Conde Gutiérrez del Álamo.(Ronda, Malága, 7-IX-1947). Política y profesora. Licenciada en Ciencias Políticas y Ecómicas por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Estructura Social ...
Pocas rapaces hay tan ligadas a las actividades humanas como el grácil aguilucho cenizo, una especie que, en nuestro territorio, depende estrechamente de las grandes extensiones cultivadas de trigo y ...
A la izquierda, ALBARELO de Paterna (Valencia), de los ss. XIV-XV. INTRODUCCIÓN. Bote de cerámica de forma cilíndrica, ligeramente cóncavo en su parte central y de boca ancha, usado antiguamente en ...
(Argentina, 1929). Actor. Estudió en la Escuela de Arte Escénico de Buenos Aires. En España protagonizó diversas obras teatrales, como _El zapato de raso,_ de Paul Clau-del (1965), dirigida por José ...
(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1856–Madrid, 1–V-1926). Político, abogado y periodista. Estudió Derecho en Madrid, donde se instaló definitivamente. Escribió artículos sobre temas económicos par ...
(Villafranca del Bierzo, provincia de León, 13-VI-1923 — León, 25-IV-2009). Escritor.VIDA Y OBRAEstudió el bachillerato en su ciudad natal y a mediados de la década de 1940 se trasladó a León. Además ...
Río de la provincia de Huesca, afluente del río Aragón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. ARAGÓN SUBORDÁNEl río ARAGÓN SUBORDÁN en Puente la Reina de Jaca (provincia de ...
Prueba de ATLETISMO.. En la filosofía griega, concepción general de la realidad que considera a ésta compuesta de elementos últimos, átomos indivisibles, imperceptibles, sólidos que chocan entre sí ...
904 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información