... juntos formen una sola familia con las mismas leyes y gobierno». A la luz del desarrollo posterior del sistema foral de vascos y navarros que cristalizó, fundamentalmente, en una supremada política ...
... capítulo que le dedica San Braulio en su Vita Sancti Aemiliani, fuente del texto posterior de San Ildefonso (De viris illustribus), de los cuales se nutrieron las obras medievales de Berceo, Grimaldo ...
... territorio, conseguida tras la derrota de Gonzalo Pizarro en Xaquisaguana (9-1V-1548) y su posterior ajusticiamiento. Sus primeros pobladores, veinticuatro vecinos encomenderos y feudatarios, vieron ...
... por una serie de plazas estratégicas que tomó, amuralló y repobló, como primer paso para la posterior repoblación de aquellas tierras. En la Galicia meridional tomó Tuy, cuya repoblación corrió ...
... ministerialesTras las elecciones generales del 23-VII-2023, y la complicada gestión de la posterior investidura de un nuevo presidente del Gobierno, que finalmente consiguió el presidente saliente ...
... circunstancial y discutible manipulación ideológica que, en buena medida, resulta ser causa de su posterior decaimiento. La normalización capitalista emprendida en España a partir de la década de 1950 ...
... presentó en 2020 el largometraje para televisión La mort de Guillem, que recrea el asesinato y el posterior desarrollo de los hechos judiciales y familiares de la víctima, del joven Guillem Agulló ...
... de espíritu, y utilizado como divisa por la Casa Real de Austria, la tradición española posterior, tanto literaria como plástica, muestra señalados ejemplos renacentistas y barrocos dedicados ...
... gótico. Entre los elementos conservados de la época antigua, integrados en la construcción posterior, cabe destacar los salmeres situados en los dos pilares más próximos a la cabecera, que parecen ...
... vez llegada la democracia (1977), el Partido Socialista de Andalucía (PSA), el germen del posterior Partido Andalucista (PA), del que fue elegido presidente de la Comisión Permanente (1981 y 1988 ...
... se ocupará de los típicos temas que configuran una vía poética de importancia capital para el siglo en sí y el posterior Siglo de Oro: la queja amorosa por el desdén de la amada; el deseo de morir ...
... gánguiles, un tipo de barcazas provistas de una trampilla inferior por la que se procedía a su posterior vaciado a mayores profundidades. Una de las primeras representaciones conocidas de un gánguil ...
(Tudela, Navarra, 28-VII-1950 — 3-VIII-2024). Político. Trayectoria políticaIngeniero de Caminos, Canales y Puertos de profesión, y funcionario del Estado, comenzó su militancia política en el Partido ...
... ; de San Pedro (Corbalán), y de la Asunción (Jorcas), con bóvedas estrelladas y decoración interior posterior barroca. Detalle superior de la fachada principal de la Casa El Torico, construida en 1912 ...
... , cercano a postulados utópicos del siglo XVIII, estaría muy presente en su gran obra posterior, la Universidad Laboral de Gijón. El rechazo de lo moderno fue analizado en diversos libros y artículos ...
... historia del tranvía precede a la del ferrocarril, sin embargo, en España, su introducción fue posterior. La implantación del tranvía fue consecuencia del gran crecimiento demográfico de las grandes ...
... efecto por la negativa inglesa a devolver a España la plaza de Gibraltar. El desarrollo posterior de la guerra, con el cansancio subsiguiente, y el sitio puesto por el mariscal de Sajonia a la ciudad ...
... como capital de la comarca de Segarra cuya extensión es inferior a la anterior vegueria y posterior corregimiento de Cervera. El partido judicial de Cervera posee jurisdicción sobre 36 términos ...
... Estado liberal y su tradición sólo fue recuperada, de manera provisional, en el periodo inmediatamente posterior a 1939. Aunque, como señala F. Villacorta Baños, el ejercicio libre de la profesión ...
... Castillón) y cinco afiliados más se reagruparon en la Nueva Federación Madrileña (julio de 1872), núcleo del posterior Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fundado (2-V-1879) por Pablo Iglesias ...
7.232 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información