Búsqueda


Mostrando 2.361-2.380 de 5.543 resultados para la consulta abajo

Bullas

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 300 a 400 mm; vientos del E., de abajo, del SO., del SE. y del NO., tramontana alta. Pino carrasco, tomillo sapero, escobilla, esparto, romero, brezo ...
746 palabras

Cañizar

... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; viento del O., de abajo. Tomillo y pastos. Cereales, legumbres y olivo. Ganado ovino.HistoriaLos primeros testimonios escritos ...
336 palabras

Contrarrevolución

... , desterrado, o Campomanes, destituido– sufrieron las consecuencias. Sin embargo la estrategia se vino abajo cuando en 1793 se inició la Guerra contra la Convención y fue posible el contacto directo ...
2.213 palabras

El siglo de hierro. El comienzo del sistema feudal

... de Hugo CapetoUn campesino y su arado. Manuscrito del siglo XI o XII. París, Biblioteca Nacional. - Abajo: Viñador. Fresco de la iglesia de Pritz, en Mayenne, Francia. Siglo XIII Comida de labradores ...
10.293 palabras

Nolay

... el límite con Escobosa de Almazán. Riegan el término, dos pequeños arroyos que confluyen aguas abajo del término, afluentes del Duero por la izquierda. Terrenes constituidos por calizas del Oligoceno ...
267 palabras

Ortubia

... a Aragón.ArmasEn campo de oro, un aspa de gules superada de media luna de lo mismo, puntas abajo, con dos flores de lis de azur, una a cada lado de la media luna; en punta, un jabalí andante de sable ...
157 palabras

Valdevimbre

... la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Chozas de Abajo al N., Ardón al N. y E., Villamañán y Bercianos del Páramo al S. y San Pedro ...
419 palabras

De Felipe Augusto a San Luis

... en provecho propio.Ricardo Corazón de LeónReconstrucción de una máquina de guerra del siglo XII.Abajo: Felipe Augusto entra en Tours. Manuscrito francés. París, Biblioteca Nacional. - A la erecha ...
10.325 palabras

Grijalba

... términos de Vi-llamayor de Treviño y Sordillos al N., Sasamón al E., Villasandino al S., y Padilla de Abajo y Padilla de Arriba al O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección N.-S. el río Odra ...
347 palabras

Morito

... verdoso.En primavera predomina el tono morado en todo el plumaje. El pico es fino, largo y curvado hacia abajo, recordando al de un Zarapito real Numenius arquata y mide entre 115-142 mm. de longitud ...
1.696 palabras

Tragedia

... (1630), No hay ser padre siendo rey (1635), Los áspides de Cleopatra (1640-1645), Del rey abajo ninguno (1651), etc. Durante el siglo XVIII se trataron de imitar las obras francesas e italianas ...
4.021 palabras

Aristigaya

... estuvo en Zumárraga (Guipúzcoa) y procedente de la casa de Aristi.ArmasDe gules, con un cheurrón o cabria de plata, acompañado de tres estrellas de oro: dos arriba y una abajo.
73 palabras

Campisábalos

... Valles Altos del Jarama, limita con los términos de Somolinos al E., Albendiego, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba y Galve de Sorbe al S., Cantalojas al O. y la provincia de Soria al N. Relieve ...
451 palabras

Mozondiga

Aldea del municipio de Chozas de Abajo (León).
23 palabras

Campesinado

... de la nobleza local frente al poder central. Voces similares —“viva los pobres, abajo el mal gobierno”— acompañaron la sublevación de 1693 en Valencia en el contexto de un conflicto ...
3.718 palabras

Fombellida

... de Esgueva al O., Hérmedes de Cerrato al N., Canillas de Esgueva y Piñel de Arriba al E., Piñel de Abajo al SE. y Castrillo de Tejeriego al S. Relieve llano ligeramente ondulado por los montes Cuesta ...
532 palabras

Inglaterra a comienzos del siglo XIX

... Nacional.Arriba: West India Docks (almacenes portuarios). París. Biblioteca Nacional. - Abajo: Soldados del ejército indio. París. Biblioteca Nacional.Después de los católicos, también los burgueses ...
8.735 palabras

Linares - San Andrés

... Juliana, Lantero, Llagos, Llaneces del Rey Moro, La Llaniella, La Llave, La Lloseta, Llugarín de Abajo, Llugarín de Amba, El Mayao, Meruxeo, La Nespral, La Noal, Otariello, Otariz, Paniceres de San ...
578 palabras

Península Ibérica

... 000 y 1.600 m de alt., aunque puede descender hasta los 500 m o incluso más abajo; también está presente en algunas zonas del Sistema Ibérico, como en las sierras de La Demanda, Cebollera y Moncayo ...
39.936 palabras

Robiou

... a principios del siglo XVIII.ArmasEn campo de gules, una faja de oro acompañada de seis cruces llanas del mismo metal, tres arriba y tres abajo, puestas en faja.
133 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información