... Caaveiro y parcialmente modificados por Ventura Rodriguez, construyó gran parte de dicho edificio, en colaboración, primero, con Alberto Ricoy, y después, con Juan López Freire. Las obras se iniciaron ...
... , venta de una parte de las tierras de los nobles, de los bienes públicos y eclesiásticos (manomorta). Pero el edificio feudal había permanecido firme. Los campesinos, en su mayoría demasiado pobres ...
... Goizueta; en su interior destaca el retablo mayor neoclásico (1784) diseñado por Ventura Rodríguez. Edificio de la Casa Consistorial (Monumento Histórico-Artístico, 17-I-1964), erigido a principios ...
... azúcares, que son de gran tradición en la zona y muy apreciados. El Celler Cooperatiu Gandesa es un edificio emblemático construido entre 1919 y 1920 por el arquitecto César Martinell i Brunet.Celler ...
... Canaria (Canarias), se incluye dentro de la tendencia del eclecticismo neomedievalista. Proyectó (1886) el edificio de la Comandancia de Marina, que concluyó en 1910, tomando como modelo la fachada ...
... .). En el municipio de Yesa se encuentra el monasterio de San Salvador de Leire, cuya construcción originaria data de los siglos IX-X y sobre la que fue erigido el edificio gótico actual.
... , románica del siglo XII. En Javierregay, iglesia parroquial de San Sebastián (siglo XVI) y edificio llamado El Palacio, sede del antiguo concejo (siglo XVIII). En Santa Engracia, iglesia parroquial ...
... fundición; en el Castro del Zarranzano (460-430 a.C.) en Almarza se localizó la planta de un edificio circular con varias dependencias. La iglesia de Duruelo de la Sierra.Restos de cerámicas pintadas ...
... de Abrísketa, en Arrigorriaga, y San Pelayo de Bakio. En Guipúzcoa no se conserva ningun edificio completo, sino partes de algunos templos y varios ventanales y portadas, siendo difícil determinar ...
... en Francia. En 1928 se creó la Escuela Superior Aerotécnica, que fue instalada en un edificio cercano al aeródromo de Cuatro Vientos. En ella cursaban estudios de especialización ingenieros ...
... conservación, rescató numerosas piezas artísticas y arqueológicas y asesoró el traslado de dicho museo al edificio del antiguo convento de San Francisco de Lugo. Académico de la Real Academia Gallega ...
... del siglo XVI, en la que levantó el crucero y el cimborrio respetando el espíritu gótico del edificio. Sin embargo, para la cabecera del templo diseñó una fachada neoclásica en tres cuerpos de altura ...
... por los arquitectos Jules Goury y Owen Jones, cuyo éxito contribuyó a difundir la fama de este edificio. Fue miembro desde 1841 de la Royal Asiatic Society, y verdadero impulsor del hispanismo inglés ...
... ; entre los días 7 y 10, los obreros llegaron a controlar casi toda la ciudad, incluyendo el edificio de Telégrafos, pero no el Gobierno Civil, la Telefónica, la catedral y el cuartel de Don Pelayo ...
... a la estructura de la cripta –aunque proyectada en altura-, y está abierta en sus frentes por arcos de medio punto. Del edificio monacal medieval (siglos IX-X) se conserva el lienzo N. (siglo XI ...
... XVII, de estilo barroco. Tiene atrio abierto sobre columnas de piedra. Ermita de las Salinas, edificio barroco del siglo XVIII, con atrio abierto sobre pilares cilindricos y camarín con decoración ...
... de otros sectores del régimen. Fachada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), edificio de Miguel Fisac Serna construido en 1944.El decreto fundacional y las disposiciones ...
... ábside y el arco triunfal. Palacio de Altamira; reformado en el siglo XVIII. Fuerte del Cardenal; edificio de carácter defensivo construido en el siglo XVIII. Varias casas blasonadas del mismo siglo ...
... -Artístico el 19-XI-1935, en San Fernando; las casonas coloniales de Puerto Real; el edificio del Patio del Cambiazo (Monumento Histórico-Artístico, 23-XI-1977) en San Fernando. En la arquitectura ...
... con la sedición militar, y encerrado en la cárcel Modelo, donde resultó muerto en el tumultuoso asalto e incendio del edificio. Rico Avelló estaba en posesión de las cruces al Mérito Civil y Naval.
641 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información