... helio seco o dióxido de carbono solidificado, las formas sólidas de los llamados gases nobles (argón, kriptón y xenón) y numerosos compuestos orgánicos constituidos básicamente por átomos de carbono ...
... , en el mueble. Es un arte lineísta, de inspiración clásica, macizo y realizado en materiales nobles. Se caracteriza, además, por la profusión de apliques en cobre y bronce. Sus motivos ornamentales ...
... fue un autodidacta, un comprometido de su tiempo, inteligente pero no genial, que se formó sirviendo a los nobles de España e Italia, y en sus viajes a Indias, en contacto directo con las personas ...
... diácono sirio, enamorado de la Inmaculada”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Nº. 145, 2003, págs. 145-148.• Marek RACZKIEWICZ ...
... , como se sabe, eran elegidos técnicamente por el pueblo, representado éste por una asamblea de nobles. Estas asambleas se convirtieron en campo de luchas por el poder. La elección de Rodrigo ...
... el poder legislativo con la Cámara de los Lores o de los Pares, asamblea legislativa compuesta por nobles y por miembros del alto clero de la Iglesia anglicana. La Cámara Estrellada fue el consejo ...
... sido obra de su padre, el danés Canuto II el Grande, reconocido rey en una asamblea de nobles reunida en Southampton (1016). Al recaer en él también la herencia danesa (1018), Canuto II gobernó ...
... ). Hijo y sucesor de Roberto II el Piadoso. Hubo de hacer frente a numerosas revueltas de los nobles y aun de su propio hermano, Roberto, a quien cedió Borgoña. Su reinado señala uno de los momentos ...
... Jaime I de Aragón. Viajó a Tierra Santa como cruzado (1269) y dirigió la revuelta de los nobles de Aragón y Cataluña contra su padre, que buscaba la colaboración militar con Castilla. Hecho prisionero ...
... . Destaca sobre todo el sentido romántico de la naturaleza no adulterada por el hombre, y los nobles sentimientos de éste en medio de esa naturaleza. La idealización del mundo pastoril era ya tópico ...
... , recurrió a prácticas perjudiciales al Estado (confiscación de bienes eclesiásticos, de los de nobles rebeldes y arrendamiento de contribuciones), medidas que le hicieron impopular. Por otra parte ...
... con su tío, el rey Rodolfo III de Borgoña, al que prestó ayuda en 1006 para someter a los nobles borgoñones, a cambio de lo cual, ya que Rodolfo no tenía hijos, fue nombrado su sucesor; la sucesión ...
... vital ya que el hombre es «imagen y semejanza» del creador.En los siglos V y VI, dos laicos y nobles de la corte del rey Teodorico I el Grande, Severino Boecio y Casiodoro, fueron encargados ...
... de traslación actual.Escoger como protagonistas a dos humildes campesinos, frente a los héroes nobles y elevados de la literatura, ya era una novedad genérica en Italia, de análogo matiz renovador ...
... . Ello se demuestra por la ionización de gases monoatómicos, como los vapores metálicos o los gases nobles. La presencia de estos iones se detecta por la existencia de electricidad estática en dicho ...
... preeminencia (financiera y política). Mantenida al principio bajo la dominación jurídica de los nobles, la burguesía conquistó poco a poco sus libertades y triunfó con la Revolución de 1789. La clase ...
... 1428, siendo sus padres Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, y Catalina de Figueroa, nobles de alcurnia, de los que heredó una posición social elevada y la afición a las letras. El primer ...
... Zaragoza, Recesvinto convocó en el 653 el octavo concilio de Toledo, en el que se otorgó a los obispos y a ciertos nobles, los maiores pallatii, el derecho a elegir al rey. En el 655 y 656, Recesvinto ...
... sistemáticamente toda poesía de acento popular. Pero el marqués de Santillana asegura que entre los donceles nobles de esta época estaban muy de moda las canciones de amigo.Empieza a soplar el fresco ...
Targowica o Targovitsa (Confederación de), confederación formada en mayo de 1792 por nobles polacos conservadores que se opusieron a la Constitución jacobina de 1791. Fue apoyada por los rusos, ...
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información