... don Rodrigo Ponce de León, segundo conde de Arcos, hijo del conde don Juan Ponce de León, hizo el rey don Enrique marqués de Caliz, casó con doña Beatriz Pacheco, hija de don Juan Pacheco, marqués ...
... importancia: la creación del reino miskitu. A partir de lacoronación por el gobernador de Jamaica del primer rey miskitu (Jeremy I )en 1687 se cristaliza la supremacía del grupo en el plano regional ...
... II. A la muerte de Hernández en 1578 fue Nardo Antonio Rechi, en 1580, encargado por el Rey de estudiar los dibujos que Hernández trajo de la Nueva España, organizarlos y ordenarlos, y de ello surgió ...
... sucesora, su hija Blanca I (1425-1441), casó con Juan I (1425-1447), posteriormente rey de Aragón (1458-1479), por lo que la casa aragonesa volvió a regir los asuntos navarros. A la muerte de Juan I ...
... Iudila rex. Al morir Sisenando en 636, fue proclamado Khíntila (636-639) como nuevo rey.Bibliografía• Antonio GÓMEZ VILLA, Martín AZORÍN CANTÓ. “Triente de oro de Sisenando en la Provincia ...
... firmado en la aldea de Majano (en la actual provincia de Soria) en julio del año 1430 entre los representantes del rey Juan II de Castilla (1406-1454) y los de los reyes Alfonso V de Aragón (1416-1458 ...
... Diccionario Histórico Crítico, y fue nombrado su primer director en 1738. Seis años después consiguió del rey Felipe V una dotación anual para la recién fundada academia (consistente en 4.000 ducados ...
... se situó la alta nobleza portuguesa. A finales de 1383 surgió una violenta insurrección en Portugal que aclamó como rey a Juan, hijo natural de Pedro I de Castilla, el Cruel. Durante el año 1384 Juan ...
... . Un año antes (1318) y por bula dada en Aviñón por el papa Juan XXII (1316-1334), a instancias del rey Jaime II de Aragón (1291-1327), se creó la provincia eclesiástica de Zaragoza, que, desmembrada ...
... reinado de Alfonso III (1285-1291). En dicha curia se organizaron dos consejos que el rey reunía en convocatorias especiales: uno integrado por jefes militares y oficiales de la Corte, y otro de mayor ...
... Medina, viuda de Francisco Masi, pero sería Magdalena de Ulloa, esposa del mayordomo del rey, Luis Quijada, señor de Villagarcía, quien se encargaría de su educación en secreto. En el verano de 1558 ...
... a unos centenares de metros del barco de guerra de Bartolomeo Díaz.Tras unos días de angustiosa espera, el rey de Portugal permitió a Colón volver al mar, y, el 15 de marzo de 1493, la Niña atracó ...
... 1081 o 1082-1085), sufrió la presión del rey Sancho Ramírez de Aragón y Navarra (1063- ... Batallador de Aragón (1104-1134) en el año 1118. El rey aragonés permitió al derrocado...
... la enfermedad nerviosa que padecía. García III Sánchez de Pamplona. Biblioteca Nacional, Madrid.LinajeHijo del rey de Pamplona y conde de Aragón Sancho II Garcés Abarca (970-994) y de Urraca Fernández ...
... del escocés William Stirling Maxwell; del inglés Frank Hall Standish, que en 1841 donó su colección al rey Luis Felipe de Orleans; del barón St. Helens, cuya colección se vendió en Christie’s and ...
... Nº. 2, 2014, págs. 12-16.• Cristina TORRES-FONTES SUÁREZ. “Proclamación de Luis I como Rey de España en Murcia”. En Imafronte, ISSN 0213-392X, Nº. 8-9, 1992-1993 (Ejemplar dedicado a: Homenaje ...
... ocupó la cátedra de Teología. Provisor del obispado y canónigo de la catedral en dicha ciudad. Consejero del rey aragonés Alfonso V (1417), presidente del Consejo de Santa Clara en Nápoles y embajador ...
... 0004-0428, Tomo 71, Nº 282, 1998, págs. 165-172.• F. GARCÍA REY. “Nuevas noticias para la biografía del pintor Alonso Sánchez Coello”. En Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, ISSN ...
... -terra y Suecia, las Provincias Unidas obligaron a Luis XIV a moderar sus pretensiones. El rey de Francia no perdonaría esta actitud. Detestaba el calvinismo, el espíritu republicano de los holandeses ...
... formada por clientes armados ligados al monarca por lazos de fidelidad especial, que vivían con el rey y debían defenderle en todo momento a cambio de su manutención; generalmente vivían en el palacio ...
1.637 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información