EL hombre, desde la más remota antigüedad, conoció la acción de los fermentos. Tanto el pan como el vino fueron alimentos elaborados a partir de este descubrimiento, trascendental en la vida de los ...
EN todos los tiempos, el artista, al planear y ejecutar una obra, es decir, en el proceso de creación artística, ha podido dar libre curso a su iniciativa, pero dentro siempre de unos límites marcados ...
Miró Quesada, Aurelio (Lima, 1907 - ibíd., 1950), historiador peruano. América en el teatro de Lope de Vega (1935), Vuelta al mundo (1936), Lima, ciudad de los reyes (1946), Cervantes, Tirso y el ...
(Buenos Aires, Argentina, 1821 - 1906). General y político argentino. Participa en la defensa de Montevideo (1843-1846). Ascendió a teniente coronel y emigró a Bolivia, donde tomó parte en las guerras ...
Combate librado por la toma de Guadalajara (España) entre las tropas nacionales y las republicanas en el mes de marzo de 1937. El bando nacional estaba integrado por la División de Soria compuesta ...
nonePág. 60 de 158Cañas y BarroVicente Blasco IbáñezY el tío Paloma terminaba diciendo que por algo el Señor, cuando vino al mundo, predicaba en lagos que eran, poco más o menos, como la Albufera ...
nonePág. 84 de 158Cañas y BarroVicente Blasco IbáñezSus enemigas murmuraban; la Samaruca la espiaba; ella y Tonet, para verse a solas, sin excitar sospechas, tenían que inventar viajes a las ...
Rosario de sonetos líricosde Miguel de UnamunoNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.CVCANTO DE REMUDO & 91;1& 93;Invisible paloma, la tonada con sus alas sonoras cruza y ...
caprifoliáceo, a n. y adj. BOT Se dice de matas y arbustos angiospermos, como el saúco, el mundillo o bola de nieve, el durillo y la madreselva. 2. n.f. pl. Familia de estas plantas.
Capítulo IX& 160;10Pág. 10 de 20CaramurúAlejandro Magariños CervantesAñangEl tubichá recibió a Amaro con las más ardientes muestras de aprecio y deferencia, e hizo con él lo que no hacía con nadie: se ...
En francés, Communauté Française. Asociación constituida en 1958, por Francia y sus antiguas colonias en África occidental (excepto Guinea), África ecuatorial y Madagascar, y que sustituyó a la Unión ...
Cosas de antañode Godofredo Daireaux ¿De antaño?... no tan viejas: apenas treinta años. ¡Pero Chivilcoy -y todo, en la República Argentina- ha cambiado y crecido tan rápidamente A más, en la vida de ...
Esta es la versión para imprimir de De la comisión.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y l ...
La fiesta de la fundición Durante los ocho meses que se invirtieron en la operación de la zanja, se llevaron simultáneamente adelante con suma rapidez los trabajos preparatorios de la fundición. Una ...
De Oñate a La Granja& 160;: 9de Benito Pérez Galdós Para ver gente buena, de esa que con un codo toca al pueblo, y con otro a la aristocracia, ning& 250;n sitio como el Estamento de Procuradores, que ...
En realidad, buena parte de los males ecológicos que nos afligen actualmente proceden de la explosión demográfica que ha caracterizado la evolución de la humanidad en los últimos decenios.Sin embargo ...
Como soy reina y fui mendiga, ahoravivo en puro temblor de que me dejes,y te pregunto, pálida, a cada hora:“¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes ”Quisiera hacer las marchas sonriendoy confiando ahora ...
Diomedes, rey legendario de Tracia que alimentaba a sus caballos con carne humana. Heracles hizo que éstos lo devoraran.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información