(Tarancón, provincia de Cuenca, España, 1568 — Madrid, España, 31-V-1633). Arquitecto español.INTRODUCCIÓNSu obra se desarrolló primero en Andalucía, sobre las huellas del manierismo italianizante de ...
Formas características del arte barroco que florecieron en las colonias españolas de América principalmente entre los s. XVII y XVIII.Fachada de la iglesia de los jesuitas, en Arequipa (Perú). ...
Concepto que vincula el poder de Dios con la soberanía divina sobre la creación; y en una perspectiva cristiana concepto bíblico con que se expresa el dominio universal del Dios de Israel. ...
Antigua ciudad griega, situada en la región de Tracia, a orillas del Bósforo, que se corresponde con la actual Estambul (Turquía). Constantinopla bizantina INTRODUCCIÓNFundada el s. VII a.C. por ...
Ciudad y municipio de España, capital del Estado, de la Comunidad de Madrid, comunidad autónoma uniprovincial, y del partido judicial de su mismo nombre. 657 m sobre el nivel del mar. 604,45 km2. 3. ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _Cánovas_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _Luchana_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
ANTIGUA CIUDAD DE NESEBAR PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Bella imagen de la magnífica situación de la ciudad en la península del mar Negro, de unos 300 metros de anchura. COORDENADAS 42° ...
La vía de comunicación que unió la Colonia Candelaria con Rosario fue el Ferrocarril Oeste Santafesino (FCOS), construido a partir de una concesión otorgada a Carlos Casado del Alisal en 1881. Desde ...
Panorámica del pueblo de Solosuchiapa.El sábado de mañana salimos de Istapangajoya y el cacique nos dio indios que nos llevasen las cargas; y a estos que llevan así cargas llaman los indios tlamemeque ...
_Alfredo Jiménez_Universidad de SevillaEl tema del presente ensayo es la visión del indio _bárbaro_ por parte de los _españoles ilustrados_. Lamentablemente, no es posible conocer la visión que el ...
_José Refugio de la Torrre Curiel_Universidad de Guadalajara, México_Aunque hablemos de la “misión española” o del “sistema misional”, en realidad cada misión registró una historia distinta y diversa ...
1ABC (periódico), 347-348, 350Abreu Barreda, Gabriel, 503, 506_Proyecto de capilla funeraria (1897) (no realizado),_ 503_Proyecto de instituto provincial (1899) (no realizado),_ 506Abril, Manuel, 407 ...
Ciudad, mun y P.j de la prov. de Cádiz. 56 m de alt. 1.411,8 km2. 183.316 h. _._ JEREZ DE LA FRONTERA Bandera Escudo Panorámica de la Plaza del Arenal en Jerez de la Frontera, ( ...
Sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Pamplona. De ella son sufragáneas las diócesis de San Sebastián, Calahorra y La Calzada-Logroño y Jaca. Tiene una extensión de 10.421 km2 y sus ...
(Sarria, Provincia de Lugo, 1576 — Valladolid, 22 I-1636). También documentado como Gregorio Hernández. Escultor. Uno de los artistas más significativos del barroco español, creador de una escuela ...
. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo, constituida por los territorios segregados de las diócesis de Cuenca, Orihuela, Murcia y Toledo. Coincide enteramente con la línea de su ...
(¿Sevilla?, h. 1590 — Madrid, h. 1654/1655). Pintor, arquitecto y grabador. Padre del también pintor Francisco Herrera _el Joven _o _el Mozo_._San Buenaventura recibe el hábito de San Francisco_ (1627 ...
(Ávila, h. 1540 — Sevilla, 27-VII-1586). Jerónimo Hernández de Estrada. Escultor.VIDA Y OBRASu familia se ganaba la vida en el ámbito de la carpintería. En torno a 1553 entró como aprendiz en el ...
1.893 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información