... de Extremadura.ArmasEscudo partido: primero, de oro con un árbol de sinople con un oso rampante; segundo, cuartelado, primero y segundo de oro con un castillo de piedra, y tercero y cuarto ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, una cruz de gules y, brochante sobre el todo, un león rampante de púrpura. Otra línea lleva escudo de azur, con una fachada de palacio de oro.
... lobos de sable empinados a sus muros; tercero, de oro con un león de su color natural, rampante, contornado y lampasado de gules; cuarto, de azur con un estandarte de plata cargado de una cruz llana ...
... España, radicando en Galicia principalmente.Armas. Escudo cortinado: primero, de plata con un león rampante de gules; segundo, de azur con una estrella de oro y la capa o chapé de gules con una torre ...
... de oro andante y coronado de este metal. Otros usan escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con tres fajas de gules, y segundo y tercero, de gules con un león rampante de oro.
... de oro sin figuras y con los cuarteles segundo y tercero fajados de tres piezas de oro y tres de gules; segundo y tercero, de plata con un león rampante de gules.
... de plata puestas en triángulo. Los de Aguinaga y Asteasu usaron: escudo de plata con un león rampante de gules y bordura de azur con ocho sotueres de oro. En Navarra portaron el primitivo de la casa ...
IntroducciónTambién Rosso. Linaje procedente de Cerdeña.ArmasEn campo de azur, un león rampante de oro que lleva en la mano una rama de rosal de sinople con una rosa de gules.
... de moro degolladas con turbantes de plata y puestas en sotuer, y cuarto, de plata con un león rampante de su color. Los de Vizcaya tienen escudo partido: primero, de azur con dos palos de oro nudosos ...
... cruz de Plata de ocho Puntas símbolo de las ocho bienaventuranzas de los caballeros de San Juan, y tercero, de gules y un león rampante de oro. Antiguamente utilizó Por sello las cadenas del reino.
... cuyo solar estuvo en el Concejo de Somiedo.ArmasEscudo partido: primero, de sinople con un león de oro rampante y media bordura de plata con cinco cruces de gules, y segundo, de gules con una torre ...
... de Navarra.ArmasEn campo de plata, una cruz floreteada de gules y, brochante sobre el todo, un león rampante al natural; bordura de azur con ocho aspas de oro. Otra rama trae escudo de oro, con jefe ...
... as montañas de Cantabria y creó nueva casa.ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata con un león rampante de gules; segundo, de azur con tres flores de lis de plata puestas en triángulo bien ordenadas ...
... de gules, con una flor de lis de oro, por Antist; segundo, de gules con un grifo rampante de oro, acompañado de siete lisonjas o losanges del mismo metal: tres en el jefe, dos en los flancos ...
IntroducciónLinaje con origen en el valle de Alfoz de Lloredo, Asturias de Santillana.ArmasDe gules, un grifo rampante de oro; bordura de plata con ocho armiños de sable. En otros casos traen, de azur ...
... en Perú y Chile.Armas. Los de Canarias portan escudo en mantel: primero, de plata con un león rampante de gules, y segundo, de azur con una estrella de oro y el mantel de gules con una torre de oro ...
... y establecido en España.ArmasEn campo de azur, un compás de oro flanqueado de dos bellotas de plata; en punta una rosa de oro; cimera, un león rampante de gules.
IntroducciónTambién Massot. Linaje del municipio de Juneda (Lleida). Una rama pasó a Mallorca.ArmasEn campo de plata, un león rampante al natural, empuñando una clave armada de puntas de oro.
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de sinople, un león rampante al natural, acompañado de tres panelas de oro, una en lo alto y otra a cada lado; bordura de oro.
79 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información