... hombres durante ocho meses. El l-V-1937 las tropas republicanas tomaron el santuario, siendo Cortés herido y hecho prisionero. Falleció pocas horas después como consecuencia de las heridas recibidas ...
... de los Navarros y de la Virgen del Águila (siglos XIV-XV), reconstruido en el siglo XIX, en Paniza. Santuario de Nuestra Señora de la Fuente (1770; , 9-III-1951), en Muel, en cuyo interior destacan ...
... cúbicos (siglo XIV). Iglesia parroquial de Santa María, tardogótica (siglo XVI). Santuario de Nuestra Señora de Codés (siglos XVI-XVIII), conjunto formado por la iglesia, la hospedería y el palacio ...
... general de su orden en Aragón. A su pluma se deben los escritos: Origen y antigüedades del subterráneo y celebérrimo santuario de Santa María de las Santas Masas, hoy real monasterio de Santa Engracia ...
... valor histórico-artístico, o la iglesia románica de Andra Mari (siglo XIII) en Galdakao y el santuario de Urkiola (Abadiño). Celebración de la tamborrada, los días 19 y 20 de enero, en San Sebastián ...
... Magdalena (Valladolid)Sepulcro de Pedro de Lagasca, iglesia de la Magdalena (Valladolid)Cristo, Santuario Nacional de ValladolidRetablo mayor, iglesia de Santa María en Medina de RiosecoRetablo mayor ...
... las Indias, Carlos I (1516-1556) y, especialmente, Felipe II (1556-1598), que donó al santuario ofrendas y beneficios y en sus salas se entrevistó en 1578 con su sobrino, Sebastián I de Portugal (1557 ...
... Roano (Bien de Interés Cultural, 10-II-1989) comprende los restos arqueológicos de un palacio-santuario de origen tartésico, cuyo origen se remonta a principios del siglo VI a.C. y que fue destruido ...
... entre los contrafuertes. Convento barroco de Santo Domingo con retablo mayor del siglo XVII. El santuario de la Misericordia, fundado en el siglo XVI, sit. en la llamada Muela Alta, está formado ...
... suelos se cubrían con losas, por lo general fueron de tierra apisonada.Jinete en bronce hallado en el Santuario de la Luz (Murcia). (Museo Arqueológico Nacional, Madrid).La llegada de los bárquidas ...
... , Blytn, que “hace esta ofrenda a Astarté Nuestra Señora porque ella ha oído la voz de su plegaria”. Un santuario similar, con una serie de altares superpuestos, fue localizado en la antigua Caura ...
... galería porticada.FolcloreRomería del Cristo del Sahúco, el lunes de Pentecostés, con la bajada del Cristo desde el santuario, sit. a 15 km de Peñas, portado a hombros y a la carrera. El 28 de agosto ...
... de Vila-seca (siglo XVII), y de Santa Maria de Vilanova, gótico-renacentista (siglo XVI). Santuario de Santa Maria de Cabrera (1611-1641), emplazado junto a los escasos restos del castillo de Cabrera ...
... -9, págs. 167-176.• Pedro Antonio LILLO CARPIO. “El exvoto de carro labrado en piedra del Santuario de la Luz y su significado”. En Littera scripta in honorem prof. Lope Pascual Martínez, Vol. 2 ...
... , al S., accidentado por el tozal de Vall-llonga y la muela de Lord, en cuya cumbre se encuentra el santuario homónimo. Riegan el término pequeños barrancos afluentes del río Cardener por la derecha ...
... ovino.ArteLa villa fue declarada Conjunto Histórico?Artístico (7?XI-1975) junto al santuario de la Anunciada, sit. a 2 km del casco urbano. Éste está cercado por las murallas y castillo medievales ...
... Amorebieta-Etxano) —en donde se ordenó sacerdote en 1927—, Zornoza, Markina-Xemein, Vitoria y el santuario de Begoña, y con sólo dieciséis años de edad colaboraba ya en la revista Euskal Esnalea ...
... siglo XV-XVI), el convento de San Francisco (siglo XVI), la ermita de San Sebastián y el santuario de Nuestra Señora de la Luz en Arroyo de la Luz; la parroquia gótica de Santa Catalina (siglos XV-XVI ...
... artes gráficas. Centro comercial.ArteIglesia parroquial de Sant Feliu (siglos XVII-XVIII). Santuario de Rocaprevera, obra de Josep M. Pericas que mezcla elementos novecentistas y neorrománicos. Masías ...
... (siglos XVII-XVIII), en Huerta de Vero, y de San Juan Bautista, en Buera (siglo XVI). Santuario de la Virgen de Dulcís (siglos XVII-XVIII), notable ejemplo del barroco mudéjar aragonés, en especial ...
625 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información