... segundo tercio del siglo XVI. Imagen de un Crucificado del siglo XIII en la capilla del Santo Cristo. Museo colegial, con un báculo de marfil del siglo XII, piezas de orfebrería medieval, renacentista ...
... mm; vientos del N. y del S. Pinos y matorrales de romero, aliaga, tomillo y ajedrea. Pastos. Cereales, huerta y olivar. Fiestas del Cristo de la Oliva, del 17 al 19 de septiembre.
... un paso. Y ese paso era tanto más fácil de dar, cuanto que el Evangelio contiene las palabras de Cristo: «Tomad y comed, este es mi cuerpo.» La transubstanciación, tomada al pie de la letra, podía ...
... , mientras que en su poesía religiosa se inspira en la lírica franciscana sobre asuntos de la Pasión de Cristo, y en la elegíaca también se ve deudor de la tradición del siglo XV, como el que dedicó ...
... sabina. Cereales, patata, leguminosas y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas del Santo Cristo del Amparo a mediados de septiembre.Comprende Valverde de los Ajos.HistoriaSegún Pere Palol ...
... capilla del siglo XVII con un retablo de la misma época, obra de Juan Martínez Montañés y un Cristo del siglo XV. Iglesia de la Soledad, donde destaca el retablo mayor de estilo neoclásico. Iglesia ...
... la de San Agustín. Otras obras escultóricas notables de su autoría conservadas en Valencia son el Cristo muerto de la iglesia de Santo Domingo y una Virgen de los desamparados. Para Xátiva (Valencia ...
... . Sector servicios.ArteIglesia parroquial de la Asunción, de estilo gótico (siglo XVI). Ermita del Cristo del Humilladero (siglos XVII-XVIII). Convento de los Ángeles (siglo XV). Casonas solariegas ...
... . Ganadería bovina y avícola. Fiesta patronal de San Isidro, el 15 de mayo, y del Santo Cristo de la Salud, en septiembre. Producción artesana de juguetes.ArmasSobre un monte, una cruz resaltada ...
... abad Suger y que representa a los personajes del Antiguo Testamento conduciendo a los fieles hacia Cristo? Durante cerca de un siglo, bajo el impulso de la Iglesia, renacerá la belleza. Evidentemente ...
... (véase misterio), en los que se representaban diferentes etapas de la vida y la pasión de Cristo. Por ello, y aunque desarrollara elementos cómicos e incluso grotescos, se puede incluir en el género ...
... ; destaca, especialmente, el pórtico de la Majestad, en el que se narra la vida de la Virgen, de Cristo y el Juicio Final. Así mismo, la ciudad fue un núcleo importante de arte románico-mudéjar ...
... ovino. ArteIglesia parroquial de San Sebastián, gótica (siglo XVI). Ermita del Santo Cristo del Humilladero. FolcloreFiestas patronales de San Sebastián, el 20 de enero, y de la Santa Cruz, el 3 ...
... y vid. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Miguel Arcángel, gótico-mudejar (siglo XVI).FolcloreFiestas patronales del Santo Cristo del Socorro, el 14 de septiembre.
... y mercantil. Turismo creciente favorecido por la cercanía de Gijón. Fiestas del Santísimo Cristo de Candás, el 14 de septiembre, de Nuestra Señora de los Remedios de Guimarán, el 5 de septiembre ...
... olivo, algarrobo, almendro, hortalizas, maíz, Cebolla y naranjo. Fiestas de San Jaime, del Cristo del Amparo y de la Purísima Concepción, el 25 y 26 de julio.ArqueologíaYacimiento del Tossal. Poblado ...
... de olivos. Ganados ovino y caprino.ArteIglesia parroquial terminada en 1602. Restos de la fortaleza musulmana.FolcloreFiestas patronales en honor del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, en septiembre.
505 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información