INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Cabo de Armería, en Oñate (Guipúzcoa). Pasó a Vizcaya, fundando casa en la anteiglesia de Zamudio.ARMASEscudo contrafajado de ocho piezas de oro y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Azcoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata contres bandas de gules y brochante sobre el todo un lambel de sable de tres piezas, y segundo, ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Ataun (Guipúzcoa). Sus descendientes pasaron a América.ARMASDe oro con un árbol de sinopie y un oso de sable empinado a su tronco. Bordura de gules ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa. Una línea pasó a América.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo de sable andante armado y lampasado de gules; segundo y tercero, de ...
(Salvatierra, Álava, 15-XI-1950). Político y empleado de Banca. Miembro del Consejo Regional y Nacional del Partido Nacionalista Vasco (PNV) entre 1974 y 1986, año en que ingresó en _Eusko Alkartasuna ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Eibar (Guipúzcoa). Una línea pasó a Hispanoamérica y se asentó en Argentina.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y en él, un árbol del mismo color ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, un pino arrancado de sinople frutado de oro, atravesado a su tronco por un jabalí de sable andante, con los colmillos y los ojos de ...
Raza autóctona bovina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del País Vasco.Ejemplar hembra de vaca de raza TERREÑA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESLos ascendentes de esta raza pueden ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Usurbil (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una encina de sinople, y dos jabalíes de sable comiendo de las bellotas caídas al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNApellido con casa solar en la villa de Motrico, cerca de Vergara, Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata un árbol de sinople y dos lobas de sable empinadas al tronco y afrontadas, dando de mamar ...
ANTZUOLA (Guipzcoa) INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 231 m de alt. 27,9 km2. 2.109 h. . Proceso demográfico estacionario. A ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de Aranaz, p. j. de Pamplona, cuyo nombre tomó y en la que tuvo su solar primitivo. Una rama creó nueva casa en Beinza-Labayen (Pamplona); otra fundó en Burguete ...
INTRODUCCIÓNTambién Caiguegui. Linaje con solar en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMAS. Su escudo trae en campo de sinople cinco colodras (_kaikoak_) de oro puestas una sobre otra e invertidas.
... radicó en el lugar de Eraso, cuyo nombre tomó. Se extendió por toda Navarra. Una rama fundó nueva casa en Eguzquiza y otra en Luquin. Pasó a Guipúzcoa estableciéndose en Urnieta...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Deba (Guipúzcoa). Pasó a La Rioja y se estableció en San Millán de la Cogolla y en Tobía.ARMASDe azur con un castillo de plata sur-montado de una estrella de oro ...
(Lugueros, provincia de León, 24-VI-1860 — Salamanca, 20-II-1968). Sacerdote y teólogo.VIDAIngresa en los dominicos de Corias (Principado de Asturias), recibiendo el hábito el 10-IX-1875, y prosigue ...
(San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 17-I-1907 — San Juan, Puerto Rico, 1-IV-1993). Nicanor Zabaleta Zala. Arpista.TRAYECTORIA ...
1.179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información