Búsqueda


Mostrando 2.381-2.400 de 6.699 resultados para la consulta monte

Rada de Haro

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 823 m de alt. 32,1 km2. 56 h. A 101 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de ...
319 palabras

Xinzo de Limia

Villa y mun. de la prov. de Ourense, p. j. homónimo. 620 m de alt. 132 km2. 9.611 h. XINZO DE LIMIA Bandera Escudo   En 1520 se decidió construir el Mosteiro do Bon Xesús de ...
1.468 palabras

Águlla

Monte (1.218 m de alt.) en el térm, mun. de Castrelo do Val, parr. de Campobeceno (Orense).
38 palabras

Atalaya de Caudete

Monte (862 m de alt.) en la sierra La Ceja, en el térm. de Caudete de las Fuentes (Valencia). Terrenos del Mioceno de margas y sedimentos de transición cubiertos de ...
54 palabras

Cova - San Martiño

Parr. del mun. de O Saviñao (Lugo). 180 h.Comprende Arxuá, O Bosque, A Casa do Monte, Cuñas, Felós, Os Ferreirós, Lagar, A Lama, A Pena, O Priorato, Raíñas, Seoane y Soutomango.
93 palabras

Culla

CULLA (Castellón). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 1.088 m de alt. 116 km2. 953 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 84 km al N. de la capital de ...
826 palabras

Dima

DIMA (Vizcaya). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Durango. 133 m de alt. 62,2 km2. 1.038 h. Proceso demográfico regresivo. Su cap., Ugarana, dista 25,8 km al SE. de la capital de la ...
660 palabras

Duomes de Arriba

Aldea de la parr. de San Mamede de Monte, mun. de A Baña (La Coruña). 80 h.
51 palabras

El Campillón

... m de alt.) del térm. de Cabrales (Asturias). Sit. en las estribaciones O. de los Picos de Europa. Constituida por calizas y pizarras del Cámbrico y del Carbonífero cubiertas por monte bajo y hayas.
76 palabras

José Remesal Rodríguez

(Lora del Río, Sevilla, 1948). Arqueólogo. Tras obtener la licenciatura, ingresó como profesor adjunto en el Departamento de Historia de España Antigua de la Universidad Complutense de Madrid. Durante ...
527 palabras

Malacalza

... , vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Cirauqui, donde nace en la sierra de Monte Esquinza, y Mendigorría, donde tributa por la derecha en el río Arga, afl. del Ebro.
69 palabras

Montreal

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules; segundo y tercero tambien de gules, con un monte flordelisado de oro.
57 palabras

Navaescurial

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Piedrahíta. 1.185 m de alt. 35,3 km2. 111 h. A 64 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Piedrahíta, limita con los ...
430 palabras

Navajún

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Calahorra. 924 m de alt. 16,4 km2. 19 h. A 96 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles de Alhama-Linares, limita ...
633 palabras

Polopos

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Motril. 778 m de alt. 26,6 km2. 1.252 h. A 87 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Las Alpujarras, limita con los térmm. de ...
641 palabras

Turces - Santa María

Anejo del mun. de Touro (A Coruña).Comprende A Gordela, Marzá, Merés, O Monte, Murgás, As Pedreiras, A Ribeira y Turces.
73 palabras

Abaurrea Baja

INTRODUCCIÓN ABAURREA BAJA (Navarra).. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 860 m. de alt. 12 km2. 53 h. A 67 km de la cap. de la prov., en la comarca de los Valles Pirenaicos Centrales ...
468 palabras

África española

Territorios del continente africano que han estado bajo la soberanía española.Peñón de Vélez de la Gomera (1925), situado en la zona del Protectorado de Marruecos, en la antigua África española. ...
41.455 palabras

Archidiócesis de Pamplona y Tudela

Sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Pamplona. De ella son sufragáneas las diócesis de San Sebastián, Calahorra y La Calzada-Logroño y Jaca. Tiene una extensión de 10.421 km2 y sus ...
7.829 palabras

Cameros Soriano

Comarca de la provincia de Soria. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de la Depresión Central Soriana del Duero al S. y las Depresiones de la Divisoria Ibérica de Soria al E., la ...
8.009 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información