... con fines militares: su uso se extendió también como objeto decorativo en la vestimenta de nobles palaciegos, príncipes, etc. En la actualidad únicamente es llevada como mero elemento decorativo ...
... volvió a España. Al perder el favor y la protección de la familia real española y de los nobles cortesanos, así como su popularidad, Boccherini vivió sus últimos años atormentado por la miseria ...
... Maria Zaccaria. en unión con los luego venerables Jaime A. Morigia y Bartolomé Ferrari, nobles milaneses, para la reforma del clero y del pueblo a fin de poner diques a la invasora herejía luterana ...
... un hombre o la aplicación racional de una teoría, sino la alianza y la fusión práctica de nobles y burgueses con objeto de preservar sus privilegios y controlar y limitar el poder del monarca.Edificio ...
... menores alcanzan un gran desarrollo. Frida KahloSiglos XIX y XXLa creación en 1781 de la Academia de Nobles Artes de Nueva España, por orden de Carlos III de España, trajo consigo la centralización ...
... inserta en la vertiente estética de la escultura borgoñona, y una de las piezas más nobles de la cuatrocentista española. «Robusto pescador levantino», como muy acertadamente le ha denominado ...
... de Garay, que volviese a fundar la ciudad de Buenos Aires. Garay es una de las figuras más nobles de la colonización. De niño había vivido en Belandia, por un incendio que destruyó Orduña, y pasó ...
... litúrgicos, y luego, en la baja Edad Media, en que ya hay artistas iluminadores que trabajan para reyes y nobles. 4. Cin. Técnica de regulación de las luces para crear la atmósfera o ambiente exigido ...
... del elector de Sajonia, alcanzó gran fama, gracias a sus retratos de burgueses y nobles —como el del propio elector de Sajonia, Federico el Sabio— y, sobre todo, a sus Autorretratos (1493, Museo ...
... . Su sucesor al-Hakam II continuó las obras; construyó durante su reinado las partes más nobles de todo el monumento. Agrandó el haram y el mihrab, donde se erigieron dos cúpulas de nervios de bello ...
... del poder legislativo y de una parte del ejecutivo.Estos Estados estaban compuestos esencialmente por nobles y por burgueses en representación de sus ciudades o de sus tierras. El estado de Holanda ...
... visto por Cernuda: su posición como traductor”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Nº. 143, 2002, págs. 125-126.• Peter COLLIER ...
... en la Galia merovingia se reunía el rey con el alto clero para estudiar con los nobles cuestiones de importancia, ya el concilio era una asamblea esencialmente eclesiástica. Esta realidad tradicional ...
... de derechos y de participación pública; así se habla de privilegios y franquicias de los clérigos, de los nobles o de los comerciantes. Los actuales derechos fundamentales se atribuyen, en cambio ...
... muerte de éstos en el año 65 lo obligó, sin embargo, a buscar la protección de diversos patrones nobles (Partenio, Earino, Crispino, Terencio Prisco, Estela, Faustino, Julio Marcial, Atedio Mélior ...
... Conrado el Pacífico en 993 y se vio envuelto durante casi todo su reinado en luchas para someter a los nobles rebeldes, lo cual lo obligó a pactar en dos ocasiones con el emperador germano Enrique II ...
... los preparativos, del tiempo transcurrido y del aumento de los conspiradores hasta una docena de personas, algunos de ellos ricos y nobles, como sir Everard Digby, Ambrose Rookwood y Francis Tresham ...
... Fernando II en la campaña contra Venecia en 1617. Permaneció leal a Fernando cuando otros nobles bohemios se rebelaron (1618–23) y fue nombrado gobernador de Bohemia y autorizado a adquirir vastas ...
... multitud de compuestos de carbono.Bibliografía• Jesús MARTÍNEZ, J. D. MARTÍN. Sulfuros y sulfosales de metales nobles. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 1995. ISBN 84-00-07496-3 ...
... género literario y estilo, distinguiendo: género trágico, estilo superior, para asuntos nobles; cómico, estilo inferior; elegíaco, estilo de los desgraciados.RenacimientoItaliaLentamente va creciendo ...
12.377 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información