... monasterio de las Salesas Reales, trazador de la capilla real y otros elementos del Palacio de El Pardo.Dirigió, además, el taller de maestros franceses que trabajó en la organización y decoración ...
... . El más emblemático de todos los animales que habitan en este espacio es, sin duda, el oso pardo, que conserva aquí una población objeto de estudio y protección. Junto a él, el lobo se ha erigido ...
... . Terrenos constituidos por calizas del Jurásico, yesos del Mioceno y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos pardo-calizos y aluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7° en enero ...
... la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y margas y yesos del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
... por el término de NE. a SO. Terrenos constituidos por conglomerados, yesos y margas del Paleógeno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... del Mesozoico y sedimentos de transición del Mioceno y el Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardo-calizos, rojos mediterráneos y rendzina. Clima templado continental; temperaturas medias ...
... del Júcar. Terrenos constituidos por sedimentos de transición y calizas del Triásico y el Jurásico. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima templado continental; temperaturas medias de 0 ...
... arroyo Talanda, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
... término Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores ...
... temáticas. A la primera, de crítica social, pertenecen las novelas Cuestión de ambiente (1903), prologada por Emilia Pardo Bazán, Mors in vita (1904), Frivolidad (1905) y A flor de piel (1907 ...
... Maçanet. Terrenos constituidos por rocas plutónicas, granitos y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo literal; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 ...
... septentrional del municipio Terrenos constituidos por molasas y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos y aluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
... u ovalado subterráneo, carente de tallo y cubierto de una o varias capas coriáceas de color pardo o negruzco. Hojas alargadas, lineales y acanaladas, que aparecen después de la floración. Flores ...
... arroyos. Terrenos constituidos por yesos del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 ...
... del Jarama, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas, arcil las y yesos del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo temp lado con inviernos fríos; temperaturas medias ...
... la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... de la sierra de San Sebastián. Terrenos de formación terciaria, calizas y yesos, cubiertos por suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm ...
... días.HistoriaDe larga tradición —el capón de Vilalba, por ejemplo, es mencionado por Emilia Pardo Bazán en su libro La cocina española antigua—, en los días inmediatamente anteriores a las fechas ...
... constituidos por arcillas terciarias del Mioceno y por rocas metamórficas. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
301 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información