... olivos, patata, forrajes, hortalizas, aromáticas (espliego) y pastos. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, edificada entre los siglos XIII y XVII; destaca la portada románica ...
... XV. Ermitas de San Fabián y San Esteban (siglos XIII-XIV), de estilo gótico; de Santo Domingo de Silos (siglos XV-XVI), también gótica, y de la Virgen del Carmen, del siglo XX. Restos de las murallas ...
... ; del S. y del N., rondino. Patatas, cereales y aceitunas. Ganado porcino y ovino. Fiestas de Santo Domingo Guzmán, el 4 y 5 de agosto.Comprende Opayar, Sierra y Vega.HistoriaTopónimo de probable ...
... años y en 1856 se alistó en un regimiento de Caballería para combatir la invasión haitiana de Santo Domingo (República Dominicana). Perdido todo su patrimonio familiar a causa de la guerra civil ...
... en honor de San Pedro Mártir, el 29 de abril.ArqueologíaRestos del antiguo convento de Santo Domingo, habilitado como casa de labor.HistoriaPerteneció al señorío de los duques de Feria. El nombre ...
... declaradas de Interés Turístico Nacional), con redoble de tambores desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, en conmemoración de la defensa cristiana de la ciudad...
... efectivo el decreto de expulsión de los jesuitas, que fueron sustituidos por religiosos de la Orden de Santo Domingo, decisión que fue mal recibida en los territorios coloniales. Al año siguiente ...
... a Francia y el nuevo gobernador de la isla, Jean-Baptiste du Casse, persuadió a los bucaneros que todavía quedaban en La Tortuga para que se instalasen pacíficamente en Santo Domingo.
Moneda de plata de Fernando VII acuñada en Santo Domingo por valor de un cuarto de real. El mismo nombre se aplica a la pieza de tres reales de vellón de plata que circuló en Ceuta.
... realizada por el rey Juan Carlos I en mayo de 1976, en el transcurso de un viaje a Santo Domingo (República Dominicana). Sin embargo, la presentación de la candidatura oficial ante el BIE (siglas ...
... ron divididas en mayores y menores. En las primeras el gobernador era a la vez presidente de la Audiencia: Santo Domingo (1524), Méjico (1527), Panamá (1538), Guatemala o de Los Confines (1543), Nueva ...
... de San Juan de Telde (1752-1756). Retablo del Calvario de la iglesia parroquial de Agüimes (1764-1775) y retablo mayor de la iglesia de Santo Domingo de Las Palmas.
... (1906), Gitanos en el Sacromonte (1908), Con el santo y la limosna (1912) y Abril (1915). En ... Pintor entre dos siglos. Tesis doctoral dirigida por Domingo Sánchez-Mesa Martín (dir....
... Corazón de María en 1908 y adquirió su formación musical en el noviciado de Segovia y en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja). En 1916 ocupó el puesto de organista de la iglesia del Corazón ...
... antiguos de España. Combina elementos románicos, góticos y románico-mudéjares.Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos):Conocido por su canto gregoriano, este monasterio benedictino tiene una rica ...
... carrasco. Cereales, hortalizas y fruticultura, algarrobo, vid y olivo. Fiestas de la Virgen del Rosario, Santo Domingo de Guzmán y Santa Bárbara, del 8 al 10 de septiembre.ArqueologíaRestos de poblado ...
... con la mar al fondo: El Rey Fernando III El Santo, El fraile Diego de Deza, El capitán de navío ... -9994-151-6.• Mariano CUESTA DOMINGO. “Marinos historiadores en tiempos de...
... la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los términos de Villas de la Ventosa y Villar de Santo Domingo al N., Archilla de Cuenca al E., Cuenca y Abia de la Obispalía al S., y Villarejo ...
... decoraciones de las bóvedas de la capilla del cementerio generai de Lima y de la nave central de Santo Domingo; también pintó retratos de diversos arzobispos para la sala capitular de la catedral ...
166 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información