... Buglossidium luteum). Ilustración del año 1877.Características generalesEspecie de cuerpo plano y pequeño tamaño, que no sobrepasa los 13 cm de longitud. Sus ojos se hallan situados en el lado derecho ...
... orden preestablecido y las calles están trazadas a cordel. Los muros están levantados con guijarros de gran tamaño, cogidos con arcillas muy compactas. Dichos muros constituyen el zócalo de la pared ...
... carecía, en la mayoría de los casos, de un alto nivel de mecanización, debido al reducido tamaño de las explotaciones. Otros rasgos distintivos son la rotación de cultivos, utilizada tradicionalmente ...
... Nadie, P. P. P. P., Vitoria y Vasco de San Allende. Autor de Memoria acerca del tamaño de los libros (1897), De gallinas (1902), catálogo compuesto de 114 impresos y nueve manuscritos; De libros (1908 ...
... la nuca, presenta aristas o crestas óseas, algunas de ellas provistas de puntas espinosas, si bien de tamaño pequeño. Alcanza hasta los 50 cm de longitud, con veinticinco vértebras en su espina dorsal ...
... (Sorex minutus, Sorex coronatus), particularmente con Sorex araneus, posiblemente debido al diferente tamaño de sus presas preferidas y a la segregación espacial acuático-terrestre (Neomys fodiens ...
... de hierba. El material está compuesto casi exclusivamente de hierba y tallos finos secos. Tiene un buen tamaño y la base está formada por musgo. El interior está forrado de hierba muy fina y pelos ...
... variables. Viven en el suelo, bajo piedras, entre la hojarasca y el musgo. Son de pequeño tamaño. Algunos son vegetarianos y otros depredadores. Están extendidos por las regiones cálidas y templadas ...
... controladas (a menos de 15°), y se prolonga durante sesenta días. Las piezas son de tamaño pequeño —de ahí su nombre tradicional de “quesucos”—, forma cilíndrica o discoidal, miden ...
... , especialmente en la mitad N. peninsular.Milenrama amarilla. Achillea tomentosa. De tamaño algo menor que la anterior, se diferencia de ella, sobre todo, por sus capítulos de color amarillo vivo ...
... teleóstomos del orden de los perciformes, suborden de los mugiloideos. Tienen el cuerpo alargado y comprimido, de tamaño medio y recubierto de escamas cicloideas. El hocico es corto y ancho y la boca ...
... adaptadas a estos entornos. Son precisamente los acebuches más viejos los que llaman la atención por su tamaño en un entorno eminentemente desforestado. El segundo tipo de matorral es el que se forma ...
... todas las cortes señoriales, y su cría se difundió en el siglo XVI por toda Europa occidental.Su tamaño es mayor que el Serín Verdecillo, plumaje general amarillento, con el dorso grisáceo y la parte ...
... y las tácticas de guerra mostraban una clara influencia ibérica y utilizaban un caballo de pequeño tamaño, llamado por los romanos asturcón y apreciado por su gran resistencia. Esta zona era conocida ...
... Fleckvieh. MorfologíaQueda encuadrada entre los tipos ortoides, hipermétricos y longilíneos. Posee cabeza de tamaño medio y perfil recto; encornaduras en gancho, que nacen a continuación de la línea ...
... o de servicios y restos originados en la vía pública. La composición de los RSU varía según el tamaño de la población, diversos parámetros temporales (día de la semana, época del año) o el nivel ...
... a imitación de las helenísticas, mientras las destinadas a pagar a los mercenarios, de menor tamaño y valor, se acuñaron en Cádiz. También se hicieron emisiones, aunque más reducidas, en Malaca ...
... mamelucos en la Puerta del Sol o La lucha del pueblo con los mamelucos– y el lienzo de igual tamaño que corresponde a los sucesos del tres de Mayo más conocido como Los fusilamientos de la montaña ...
... sus paisanos a Jovellanos en el pueblo que le vió nacer. Dicha estatua, de bronce y tamaño colosal, se debe al escultor catalán Fuxá. También se colocó una lápida conmemorativa de la inauguración ...
... . Ubicada sobre la antigua ciudad maya, conserva numerosas cavernas subterráneas de gran tamaño utilizadas en la antigüedad como catacumbas, restos de las edificaciones defensivas del siglo XVII, e ...
768 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información