Cuestión de ambientede Antonio de Hoyos y Vinent Prólogo de Emilia Pardo BazánSiempre me ha dado asunto para pensar y escribir el hecho de que, cuando los autores, en obras de amena literatura - ...
Escena X& 160;164Pág. 164 de 195Don Gil de las calzas verdes Acto IIITirso de Molina(Sale DON JUAN, como de noche.) DON JUANCon determinación vengo 695de agotar estos don Giles, que agravian por ...
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Que trata de lo que más sucedió en la venta y de otras muchas cosas dignas de sabersede Miguel de Cervantes Calló, en diciendo esto, el cautivo ...
Doña MilagrosdeEmilia Pardo Bazán& 164; & 164; & 164; & 164;Índice Prólogo en el cielo - I - II - III - IV - V - VI - VII - VIII - IX X - XI - XII - XIII - XIV - XV - XVI - XVII - XVIII - ...
De los que llegaron a príncipes por medio de maldades.Sugerimos leer el Capítulo 8 de El Príncipe primeroUtilizaré aquí sólo las propias palabras de Maquiavelo para rebatirlo. ¿Qué más atroz podría ...
El conde de MontecristoTercera parte: Extrañas coincidenciasCapítulo 2de Alejandro Dumas Capítulo segundoLa presentaciónCuando Alberto se encontró a solas y frente a frente con Montecristo, le dijo:- ...
Jornada II& 160;057Pág. 057 de 107El laberinto del amor Jornada IIMiguel de Cervantes(Sale PORCIA, como labradora,con un canastico de flores y fruta.) PORCIAAmor, bien será que abajes 650mi vida a tu ...
El purgatorio de San PatriciodePedro Calderón de la Barca- Jornada 3 -El purgatorio de San PatricioJornada primeraJornada segundaJornada terceraCuadro 1Cuadro 1Cuadro 1Cuadro 2Cuadro 2Cuadro 2Cuadro ...
El signo de los cuatro Capítulo X - Como perecio el insular de andamande Arthur Conan Doyle Fue una comida muy entretenida. Cuando quería, Holmes podía ser un magnífico conversador, y aquella noche ...
Capítulo IX& 160;09Pág. 09 de 15El tesoro de GastónEmilia Pardo BazánIniciaciónCon más impaciencia que antes deseaba Gastón el momento de saludar a Antonia Rojas, que ya tenía para él los alicientes ...
... -De Stalingrado a Hiroshima -España. De la pérdida de Cuba a la Guerra Civil& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ISBN 978-84-9963-356-5
Juan Moreira Un castigo terriblede Eduardo Gutiérrez Moreira marchaba conteniendo los bríos de su fogoso animal, con la habilidad del jinete que sabe no disponer más que de una sola cabalgadura, y lo ...
Capítulo III& 160;03Pág. 03 de 21La altísima- Primera parteFelipe Trigo¿Cómo sería su hablar?¿Por qué sentía él la angustia de las esperas solemnes?Víctor sabía rendirle... No: tenía «la fatalidad de ...
5.424 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información