INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Aya (Guipúzcoa).ARMAS. En campo de oro, un monte de sinople, y sobre él un hombre armado, con un hacha de armas en la mano diestra; otros ostentan, en campo ...
Facies cultural del periodo Paleolítico en la Prehistoria; su denominación proviene del yacimiento arqueológico de Aurignac (Haute-Garonne, Francia). El cuadro de clasificación del Paleolítico ...
(Córdoba, 1807 – Madrid, 15-X-1841). Conde de Belascoáin. Militar. Durante la I Guerra Carlista (1833-1840) luchó en el ejército que apoyaba a la reina Isabel II (1833-1868), participando en las ...
Nombre que recibe un escándalo de corrupción pública que afectó a altas instancias de la política española durante la Segunda República.Alejandro Lerroux, jefe de Gobierno de la Segunda República ...
(Ordizia, Guipúzcoa, 19-XI-1953). Terrorista. Miembro de _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA), y uno de los máximos dirigentes de la organización terrorista durante la segunda ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa cuya casa solar radicó en Arteasu.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, jaquelados de plata y gules, y segundo y tercero, de azur con un águila de ...
(Oiartzun, Guipúzcoa, 1867–1946). Industrial, político y periodista. Tras realizar estudios de comercio en Francia e Inglaterra, ingresó en la Sociedad de Altos Hornos de ...
(Zaragoza, 25 III-1866 – 6-VIII-1962). Violinista. En 1882 ganó por oposición la plaza de violin de la _Sociedad de Conciertos_ de Madrid y en 1884 recibió el premio del Real Conservatorio madrileño ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mondragón (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople; segundo de azur, con una faja de plata acompañada en lo alto de un águila volante del mismo ...
Unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros, encuadradas en el ejército republicano, que combatieron durante la Guerra Civil (1936-1939).Guerra Civil (1936-1939). Miembros voluntarios ...
(Roma, Estados Pontificios, septiembre de 1475 — entre Viana y Logroño, reino de Navarra , 12-III-1507). Noble, eclesiástico, militar y político. Duque de Valentinois y de las Romañas. Segundo hijo ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas en Elduayen, Salinas de Léniz y Éibar (Guipúzcoa). También en Vizcaya radicaron líneas de este linaje.ARMASLos de Elduayen tienen escudo cuartelado: primero y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, a cada lado de éste una panela, también de sinople; ...
Juan Bautista ALONSO.(Fuenterrabía, Guipúzcoa, 13-XII-1928). Futbolista. En 1946 firmó por el Logroñés y, tras dos años en el Ferrol, pasó al Real Madrid en 1949, en cuyo club ...
INTRODUCCIÓNLinajec de GuipúzcoaARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un oso al natural, empinado al tronco; bordura de gules, con cinco estrellas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Orio (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata y, detrás de ella, una banda de plata; segundo de gules, con ...
Organismo público dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es la del fomento de intereses relacionados con este sector, proponiendo al Gobierno las reformas convenientes, ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Alza (Guipúzcoa).ARMASDe gules con una cruz floreteada deoro.
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información