... en marfil procedente de Renania (Alemania), que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (España). Escenas del Nuevo Testamento (de derecha a izquierda y de arriba abajo): Entrada ...
... por Niccolò di Giacomo da Bologna (1349-1403). Biblioteca Nacional (Madrid, España).Proclamación cardenalicia1312por Clemente VPredecesorClemente VSucesorBenedicto XIIInformación personalNombre ...
... . Mark Twain y su mundo. Barcelona: Serbal, 1984. ISBN 84-85800-76-1.• Diccionario de Mark Twain. Madrid: Valdemar, 2003. ISBN 84-7702-428-6.• J. de LANCEY FERGUSON. Mark Twain: hombre y leyenda ...
... alimentaria mundial: primeras décadas del siglo XXI, el papel de la FAO y el PMA. Universidad Politécnica de Madrid, 2002. ISBN 84-600-7967-8.• Jean LE COZ. Las reformas agrarias: De Zapata ...
... 32, Nº 2, 2005, págs. 363-374.• A. GARCÍA-GALLO. Manual de Historia del Derecho español, I, Madrid 1971, 48.• M. TORRES LÓPEZ. Lecciones de Historia del Derecho español, I, Salamanca 1933, 240 ss ...
... ”. En Mundo micénico: cinco siglos de la primera civilización europea, 1600-1100 a.C, Museo Arqueológico Nacional, Madrid enero-febrero 1992, 1991, ISBN 87-483-7995-6, págs. 99-101.• Fernando ...
... .• María Gloria GONZÁLEZ GALVÁN. “La mujer en Calímaco”. En IX Congreso Español de Estudios Clásicos: Madrid, 27 al 30 de septiembre de 1995, coord. por Francisco Rodríguez Adrados, Vol. 6, 1998 ...
... Ibérica: actas de la Reunión celebrada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Madrid, 13-15 diciembre de 1989 / coord. por Martín Almagro Gorbea, Gonzalo Ruiz Zapatero ...
Ernesto Halffter, en 1984.(Madrid, España, 16-I-1905 – 6-VII-1989). Compositor español. Hermano de Rodolfo y tío de Cristóbal Halffter, también compositores. Está ...
... , 1489 - París, 1562), prelado y político francés, cardenal, obispo de Lyon (1551) y gobernador del Lionesado. Negoció hábilmente la Paz de Madrid (1526) y el Tratado de Niza (1538).
... . Tesis doctoral dirigida por Carmen López Alonso (dir. tes.). Universidad Complutense de Madrid (2009).• Miguel Ángel AGEA. “El Papa Francisco condena el genocidio armenio”. En Ecclesia ...
... Central, a través del Sistema Ibérico. Su valle lo recorre el ferrocarril de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Francia, así como la autovía A-2 del mismo recorrido. Su curso es de 235 km ...
... el mundo. En 1907 conquistó Londres y Nueva York, en 1908 Copenhague, Moscú y Milán, en 1909 Madrid y París y, en 1910, Bruselas. Un diario alemán publicaba en 1910 que la opereta de Lehár se había ...
... , Los Ángeles 1968.:L. HERVÁS Y PANDURO. Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas, Madrid 180005.L. PERICOT. “América indígena”, en Historia de América y de los pueblos americanos ...
... mexicana en sus comienzos, regresa a Europa tras una corta estancia en México, y expone en Madrid con María Blanchard.Su amigo Siqueiros, sin embargo, sucumbe a la llamada revolucionaria y se enrola ...
En portugués, Porto. Ciudad y municipio de Portugal, capital del distrito del mismo nombre —2.395 km2; 2.459.045 habitantes (2011)—, la segunda ciudad en importancia del país tras la capital, Lisboa ...
... y música, ISSN 1575-8923, Nº 28, 2010, págs. 577-589.• Sidney LUMET. Así se hacen las películas. Madrid: Rialp, 1999. ISBN 84-321-3260-8.• Purificación CREMADES GARCÍA, José de MADARIA RUVIRA ...
... Córdoba Zoilo (dir. tes.), María Giovanna Biga (codir. tes.). Universidad Autónoma de Madrid (2009) .• Jordi VIDAL PALOMINO. “Algunas consideraciones en torno a la figura del líder tribal caldeo ...
... Carlos Droguett. Tesis doctoral dirigida por Selena Millares Martín. Universidad Autónoma de Madrid (2004) .• Carmen VÁSQUEZ. “El "Ñato" Eloy: la prensa santiaguina y la novela de Carlos Droguett ...
2.262 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información