... 01; forman frutos de tipo drupa. La moscatelina (Adoxa moschatellina), hierba vivaz que florece en primavera, cuyas hojas desecadas huelen a almizcle y se utilizan como antiespasmódica, es la especie ...
... y caducas, poseen en el pecíolo, junto a la base del limbo, dos glándulas rojizas. Florece en primavera, al sacar las hojas. El cerezo cultivado se adapta a todos los suelos, menos los excesivamente ...
... hombres que habían hecho la guerra, procedentes de la media y de la pequeña burguesía. Cuando, en la primavera de 1919, durante la conferencia de París, las potencias aliadas no reconocieron a Italia ...
... época helenística, fue el que se transmitió al Renacimiento y dio origen a cuadros tan célebres como La primavera del italiano Sandro Botticelli y «Las tres gracias» del flamenco Peter Paul Rubens ...
... esos mundos: Sudamérica con escala en Canarias1963.- Europa: parada y fonda1966.- USA y yo1968.- La primavera de Praga1982.- Dos viajes en automóvil: Suecia y Países BajosDatos biográficos17.10.1920 ...
... llevaba la composición de la ópera, cuyo estreno se había previsto inicialmente para la primavera de 1925, no se debía tanto al delicado estado de salud del compositor sino a la diversidad de trabajos ...
... 1.831 m y Troglav 1.913 m); los veranos e inviernos son secos, mientras que en la primavera y el otoño reinan las lluvias.Evolución de los karstSobre regiones calcáreas o dolomíticas, y más raramente ...
... . Otras especies son la pulsatila alpina, P. alpina, con flores blancas o amarillas; la pulsatila de primavera, P. vernalis, con flores blancas, teñidas en el borde de violeta o azul; P. grandis, P ...
... , el StuG III fue reequipado con un cañón de alta velocidad StuK 40 L/43 de 75 mm en la primavera de 1942, y posteriormente con el modelo L/48, en otoño de ese año.El 10 de agosto de 1942 las fuerzas ...
... especialmente en regiones montañosas. Sus semillas son transportadas por el viento. Se recoge en primavera, para comer sus brotes tiernos como ensalada; por cultivo se han obtenido diversas variedades ...
... , inspirados en el ciclo rítmico de la naturaleza vegetativa, que revive al llegar la primavera. Su origen es otro. Detalle del mosaico Los Beatos de la Resurrección de los muertos, en la cúpula ...
... , pobres en cal y ligeramente ácidos. Se puede sembrar en otoño, como cultivo de invierno, o en primavera, en cuyo caso las plantas alcanzan alturas superiores a los dos metros. Cuando se cultiva ...
... empezó a componer los Gurrelieder como un ciclo de canciones para presentarlo a un concurso. En la primavera de 1900 escribió la primera y segunda parte y empezó la tercera, que no finalizó ...
... tornados”, esto es, la franja propicia para que se formen violentos tornados, particularmente en primavera, por el choque de las masas de aire fría proveniente de las Montañas Rocosas canadienses ...
... Júpiter (Zeus) y de Juno (Hera), y era el dios de la guerra y, consecuentemente, de la primavera (la estación más propicia para las batallas), de la juventud (elemento fundamental de los ejércitos ...
... Genesis, Phil Collins encontró aún tiempo para acompañar a Eric Clapton como batería en una gira durante la primavera de 1987. En noviembre de 1989 presentó su cuarto LP en solitario, But Seriously ...
... Madrid, 1988), periodista y escritor español. Ha publicado novelas tales como Eugenio o la proclamación de la primavera (1938), La fiel infantería (1943), Cuando los dioses nacían en Extremadura (1947 ...
... por semillas o por división de las matas, aunque es preferible este último sistema, que puede practicarse en primavera y otoño. La siembra se hace a finales de invierno. Medra bien en suelos arenoso ...
... os se convertían en madres honradas que salían poco de casa y sólo pensaban en los hijos. Cada primavera traía su juventud y ¡quién se acordaba de las hojas de otoño El amor así era compatible ...
... campanas, pero las frutas tenían gusanos.y las cerillas apagadasse comían los trigos de la primavera.Yo vi la transparente cigüeña de alcoholmondar las negras cabezas de los soldados agonizantesy vi ...
1.750 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información