... .El líder negro Nelson Mándela, quien permanecía en prisión desde 1962, en un busto reproducido en un parque de Londres, erigido por los residentes negros en Gran Bretaña.Las ricas tierras del Valle ...
... es sumamente importante para prevenir posibles brotes en la población humana. Por ejemplo, una colonia del Parque natural de Sant Llorenç del Munt i lObac (provincia de Barcelona), que ha sido objeto ...
... romana.HistoriaEvolución demográfica: 1950/177 h., 1991/53 h.EconomíaCereales y girasol. Parque eólico.ArteIglesia parroquial de la Soledad, de origen románico. Torreón de La Pica, de origen árabe ...
... los Picos de Europa algunas hembras llevando tallos secos en el pico (Lago La Ercina, Parque Nacional de Covadonga). Ambos, macho y hembra, aportan material para hacer el nido en un hueco entre rocas ...
... Ecerradero al S. Se localiza en la zona O. del arco que cobija el valle de la Cañadas, dentro del Parque Nacional del Teide. Constituido por terrenos de traqui-fonolitas sálicas del Cuaternario.
... Emiliano Barral y Santiago Esteban de la Mora en el monumento dedicado a Pablo Iglesias en el parque del Oeste de Madrid. En 1934 expuso con gran éxito una colección de grabados populares en el Museo ...
... -3, págs. 169-173.• Óscar DE PAZ. “Distribución de los quirópteros (Mammalia, Chiroptera) en el parque natural de la Serranía de Cuenca, España Central”. En Boletín de la Real Sociedad Española ...
... de alt.) sit. en el municipio de Cervantes (Lugo). Se encuentra en el extremo E. de la parr. de San Pedro de Noceda, al O. de la sierra de los Aneares, incluida en el Parque Natural de los Aneares.
... m), y al N. por las de Los Judíos y Alcaide; las sierras de La Horconera y Alcaide están incluidas en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas de Córdoba. El río Guadajoz, afl. del Guadalquivir ...
... visitó el Monasterio de Santa María de Piedra aragonés, entonces en proceso de transformación en el parque natural que conocemos hoy, rincón del interior de España que le fascinó, y del que extrajo ...
... , el cormorán moñudo, varias parejas de arao y algunas aves rapaces. Forma parte del Parque Natural de las Islas Cíes.Arqueología. Por el patrimonio arqueológico existente, se deduce que la isla ...
... , empresas de distribución por carretera) y agroalimentario. Además, se ha instalado en sus terrenos el Parque Tecnológico de Galicia, dedicado a la investigación y la producción en nuevas tecnologías ...
Pico (1.761 m de alt.) sit. en el término de Vélez Blanco (Almería). Se localiza en la vertiente S. de la sierra de María, en el Parque Natural de la Sierra de María.
... de Las Sucas (Pala de Montinier, 2.523 m de alt.), emplazada en el sector E. del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido -donde los fenómenos cársticos han dado lugar a cuevas y simas profundas ...
... propia. Fueron señores de estas tierras, aunque sin poder judicial, la familia La Bastida (siglo XVII) y el duque del Parque y marqués de Vallecerrato (siglo XVIII). Evolución demográfica: 1950/444 h ...
... provincia que ha experimentado mayor impulso desde mediados del siglo XX. Contribuyen a este hecho el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y las estaciones de esquí de Cerler, Panticosa, Formigal ...
... de la Universidad de Salamanca, donde radica el Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias y el Parque Científico y Tecnológico.ArteIglesia parroquial de San Miguel, de origen románico (tramo ...
Elevación de 950 m, sit. en el municipio de Cangas de Onís (Asturias), en el Parque Nacional de Covadonga. Se enclava en la parte occid. de la ruta Covadonga-Los Lagos.
... de Santa Cruz de la Palma y Los Llanos de Aridane. Se encuentra en el circo de montañas que rodean el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (25-III-1981), del que constituye una de las mayores ...
196 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información