... IX-1821, cuando se proclamó la independencia por la Junta Provisional Gubernativa del Imperio mexicano. México pasó de colonia a imperio, aunque Agustín I Itúrbide fue depuesto como...
... en un Estado feudal tras la conquista de Barcelona por los francos en 801. Marca Hispánica del Imperio carolingio, el territorio catalán quedó dividido en diversos distritos regidos por comites ...
... su máximo objetivo: la concordia de todas las naciones cristianas y su unidad frente al enemigo común, el Imperio turco. El canciller Gattinara se erigió en el principal transmisor de la idea imperial ...
... (Italia, 1635) —paso obligado de las tropas españolas desde Italia hacia el Tirol y el Sacro Imperio Romano-Germánico— en favor de los franceses, la renuncia al derecho de tránsito por este valle ...
... chata y chabacana, de espíritu decadente, incapaz de continuar siendo cabeza de un imperio ni de sostener sobre sus hombros el peso de su gloria”. De los políticos de la Restauración sólo respetaba ...
... existente, desde tiempos de Constantino el Grande –probablemente el primer soberano coronado–, en el Imperio Romano de Oriente, la coronación real fue introducida en la Península por los visigodos ...
... III), el infante de Castilla Manuel (hijo de Fernando III el Santo), el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el rey de Francia y el de Sicilia, pero los preparativos se interrumpieron en 1276 ...
... la capital de su reino. En 1269, su sucesor Abu Yusuf Yaqub completó la conquista del anterior imperio almohade en el NO. de África, entrando en Marrakech, e intervino en el reino nazarí de Granada ...
... , Vol. 255, MES 11 (Noviembre), 2008, págs. 667-677.• Mafalda RODRÍGUEZ. “Forjadores de imperio (texto: Jalón Ángel, José María Pemán, Federico García Sanchiz)”. En Fotos & libros: España ...
... y la identificación de la ciudad con la Nea Roma (Nueva Roma), caput mundi que ofrece un imperio (el Nuevo Mundo) a su rey. Con ocasión del recibimiento que precedió a la boda de Carlos I de España ...
... mediador entre el nuevo rey de España, Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) y las soliviantadas comunidades de Castilla, para cuyos cabecillas demandó clemencia ...
... celos y desengaños. La crónica de nuestro país se inicia con La Argentinita, tiene su continuación con Pastora Imperio y Estrellita Castro, alcanza su momento de máxima popularidad con Concha Piquer ...
... José FERNÁNDEZ UBIÑA. “Conflicto arriano y compromiso político en el episcopado latino del bajo imperio”. En La religión en el mundo griego: de la antigüedad a la Grecia moderna, 1997, ISBN 84 ...
... es de que Felipe III (1598-1621) lo enviara como embajador de España a Persia. Como el imperio turco amenazaba permanentemente las posesiones españolas y portuguesas en el Extremo Oriente y los persas ...
... provincia de Badajoz), emblema casi legendario de las ciudades hispanorromanas, undécima urbe del Imperio en el siglo IV (según fuentes historiográficas), la más densa colonia urbana de la Península ...
... enviados por Montecuzoma II, quien quería impedir el acceso de los hombres blancos a la capital del imperio azteca, Tenochtitlan.Una fuente pública, en Chiapa de Corzo (estado de Chiapas.)Habiéndose ...
... II, se contemplaba la apertura de establecimientos bancarios en los principales núcleos urbanos del Imperio. De esta forma se pretendía acabar con el control financiero de los banqueros italianos ...
... parte del conventus Tarraconensis de la Hispania Citeríor durante el Alto Imperío y de la provincia Tarraconensis en el Bajo Imperío. Durante éste período se construyeron villas...
... un impulso decisivo a la cultura y el arte vascos. En 1911 publicó su primera novela, El imperio del gato azul, a la que siguieron Andanzas y episodios del Señor Doro, El vecino del tercero (1912 ...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
36.315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información