... bosques caducifolios de montaña y también en riberas arboladas. Las orugas viven dos años y perforan la madera de diversos árboles de hoja caduca. Se encuentra en sauces, álamos, serbales y frutales ...
... han continuado su desarrollo en siglos posteriores; en el siglo XIX, las ruedas de madera se cambiaron por otras ruedas metálicas, aunque conservaron su estructura original. Así, han persistido ...
... . Iglesia parroquial de Santa Águeda (siglo XVI), renacentista, en la que destacan las armaduras de madera de par y nudillo, de tradición mudéjar. Ermita de Santa Quiteria (siglo XVI, reformada ...
... metálicas fijas alternativamente en las dos caras de una placa de metal que está montada sobre una estructura de madera; dichas lengüetas vibran por la acción del soplo o la aspiración del ejecutante ...
... -1544retablo de san Segundo de la catedral, Ávila, 1546-1548retablo de san Bernabé y grupos en madera de la Pasión, sacristía de la catedral, Ávila, 1549-1553retablo de El Barraco, 1547-1562retablo ...
... de sus primeras obras utilizó un sistema de color monocromo sobre grandes superficies de madera; frecuentó también la escultura geométrica con materiales sintéticos y metal. Poco después, se acercó ...
... del edificio de la iglesia, con planta octogonal y seis cuerpos en gradación, rematados con chapitel cónico de madera cubierto de yeso.FolcloreFiestas el 25 de abril, el 6 de junio y el 16 de agosto.
... ), restaurada en el siglo XX; guarda una imagen de Nuestra Señora de Bernuy (siglo XIII), tallada en madera. Puente metálico sobre el Tajo, construido en el siglo XIX sobre ocho pilastras de hormigón ...
... estas construcciones se fueron convirtiendo en definitivas; en muchos casos se construyeron soportales de madera que han llegado hasta nuestros días, para finamente quedar, el mercado, englobado ...
... /807 h.EconomíaCereales, olivo y pastos. Ganados bovino, ovino, porcino y caprino. Artesanía de la madera.ArteRuinas del castillo de Monfragüe, construido entre 1180 y 1184 y restaurado en el siglo XV ...
... estampas de los Doce santos del monte y de San Jacinto, las portadas de los Discursos de la certidumbre de las reliquias de Lorenzo Madera (1601) y de Suma espiritual, y varios escudos heráldicos.
... de tres naves que culminan en ábsides semicirculares y crucero; la cubierta de las naves, en madera, fue destruida en un incendio (1440); las cubiertas de crucería actuales fueron realizadas por Juan ...
... destacan el Cáliz de Urraca (mediados del siglo XI), el Arca de los Marfiles, (urna-relicario de madera con incrustaciones de marfil datada en 1059), y tres libros: Morales de San Gregorio, códice ...
Adoración de los Magos, obra de Alonso Berruguete. Escultura en madera policromada parte del Retablo Mayor de San Benito, Valladolid, actualmente en el Museo Nacional de Escultura de ValladolidObra ...
... o arco escarzano y otra de medio punto. Interior de una sola nave cubierta por un artesonado de madera, capilla mayor bajo bóveda de cañón con lunetos y coro a los pies.FolcloreFiestas de San Antonio ...
... . A partir del otoño se ven siempre numerosos carboneros que se acurrucan juntos en el interior de las cajas de madera. La especie está en aumento y no hay duda que esta protección artificial debe ...
... de Interés Cultural, 19-II-2002), templo ya románico-gótico, de una nave y techumbre de madera policromada. De estilo gótico son las iglesias de San Bartolomé, en Peralejos, con bóvedas de crucería ...
... malagueño conserva algunas esculturas suyas, como la magnífica Cabeza de San Juan de Dios, realizada en madera policromada, parte de una escultura de cuerpo entero sita en la parroquia de Santiago ...
... . En el siglo XII se cubrió el pavimento de la iglesia con un rico mosaico, y la cubierta de madera de las cinco naves fue reemplazada por otra con bóvedas de piedra. Además, se realizó la portada ...
... ; vientos del S. y SO. Encinas, robles, chaparros y jaras. Avena, cebada y vid. Explotaciones forestales (madera y corcho). Ganado ovino, porcino y bovino. Fiestas el 13 de junio y el 29 de septiembre ...
459 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información