... vertiente cantábrica. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Inferior (fades flysch). Suelos de tierra parda húmeda, term fusca y pardo-calizos. Clima oceánico; temperaturas medias de 8 a 10 ...
... Ordovícico; margas, yesos y calizas del Triásico y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, rendzina y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado con inviernos frío ...
... N. Tenenos constituidos por rocas plutónicas (granitos) y pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tiena parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... S. el torrente de los Frailes. Terrenos de rocas plutónicas del Paleozoico con suelos de tierra parda meridional.Clima mediterráneo con influencias marítimas; temperaturas medias de 8 a 10º en enero ...
... por pizarras y depósitos aluviales del Precámbrico-Paleozoico y del Cambro-Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas medias de 6 ...
... del Eoceno, constituidos por sedimentos de transición, margas y calizas; suelos aluviales, de tierra parda caliza, y pardo-calizos de regiones secas. Clima atlántico templado; temperaturas medias ...
... energía electrica. Terrénos del Precámbrico-Paleozoico, constituidos por granitos y dioritas; suelos ranker y de tierra parda. Clima atlántico mediterráneo; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero e ...
... cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
... el Duero. Terrenos constituidos por pizarras y calizas del Cretácico Inferior y Superior. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4 en enero y de 20 ...
... en dirección SO.-NE. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza. Clima de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 a 20 ...
... ), gneis del Precámbrico-Cámbrico y pizarras, cuarcitas y esquistos del Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima templado continental con veranos frescos; temperaturas medias ...
... , calizas y margas del Eoceno y depósitos aluviales y volcánicos del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo de transición; temperaturas ...
... , en la cuenca del Sil. Terrenos constituidos por pizarras y granitos del Silúrico. Suelos ranker y de tierra parda-húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2,5° en enero y de 17 ...
... pardo claro con los flancos rayados de blanco y negro o gris oscuro; parte superior parda con manchas negras en el centro de las plumas; cola corta con plumas blanquecinas por debajo. Se alimenta ...
... barrancos. Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Devónico y del Cámbrico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 0 a 2° enero y de 16 a 18 ...
... cm de long. De cráneo corto y romo, labios carnosos y ojos grandes, presenta coloración parda oscura uniforme. Su carne es comestible y puede obtenerse aceite de su hígado. Habita hasta los 1.000 m ...
... del Precámbrico-Paleozoico y por rocas plutónicas ácidas (granitos y dioritas). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17 ...
... constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Cámbrico, el Devónico y el Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 ...
... del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y pizarras del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... de límite natural O. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
400 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información