... de humor como Don José y La Codorniz, y también en El Día, Diario de África, Carta de España, Ya, Semana, Cambio 16 y La Opinión A Coruña. Recibió el “Premio del Salón Nacional de Humoristas ...
... , estuvieron en la base de los sucesos iniciados el 26-VII-1909, conocidos como la Semana Trágica (véase).Fachada del templo de la Sagrada Familia. BarcelonaCondenado sin pruebas como máximo ...
... Bourmont (ocho mil), debían avanzar sobre Sevilla por Despeñaperros y Extremadura, respectivamente. En la última semana de junio ambas se encontraron frente a Sevilla, sede del Gobierno constitucional ...
... , 3 de mayo, y de la Virgen del Buen Suceso, el 8 de septiembre. Destacan las procesiones de Semana Santa con pasos de Salzillo, Benedito, González Moreno y Sénchez Lozano, entre otros.Comprende ...
... , como El Cesante (1880), El Cabecilla (1882), Blanco y Negro (1883), Pisto, Gedeón, Silencio, La Semana Cómica, Barcelona Cómica, La Gran Vía, Los Madriles, El Cencerro, El Hulano (1883), El Acabóse ...
... XVI y destruida durante la Guerra Civil (1936-1939).FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto, y de San Roque, el primer fin de semana de octubre.
... , el 20 de enero, y de San Isidro, el 15 de mayo. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto, y del Santísimo Cristo del Consuelo, el penúltimo fin de semana de agosto.
... virreina María de Toledo y Rojas; de todas formas, el matrimonio duró apenas una semana por la muerte repentina de su esposa.También fue entonces cuando se produjo el cambio de alianzas en el seno ...
... y Montaner a consecuencia de la dura crítica de la opinión pública que mereció su represión a los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona (julio-agosto de 1909), Álvarez renovó su escaño, esta vez ...
... en los tamaños debido a que desde que nace el primero hasta que lo hace el último puede haber un intervalo de hasta una semana. Sin embargo, como el macho aporta insectos que entrega a la hembra ...
... a la última generación costumbrista. Realizó críticas teatrales, de entre las que destacan las aparecidas en Semana (décadas de 1950 y 1960), donde abrió una sección crítica titulada “Los estrenos ...
... Arvelo Mendoza), Salvajes (2001, Carlos Molinero), Besos de gato (2003, Rafael Alcázar) y La semana que viene, sin falta (2005, Josetxo San Mateo). Por lo que respecta al teatro, ha participado ...
... , -a,(val.) elianer, -aPredominio lingüísticoValencianoCódigo postal46183Fiestas mayoresprimer fin de semana de julio al 17 de julioPatrónCristo del ConsueloPatronaVirgen del CarmenSitio webwww ...
... de Ajuria Enea tuvo lugar el 25 de junio, dos días después de anunciar ETA una tregua de una semana, que expiraba el 1 de julio.Los partidos firmantes fijaron unánimemente unas condiciones mínimas ...
... de Paredes, la iglesia conserva la capilla mayor gótica (siglo XVI)FolcloreFiestas patronales de San Pedro, el primer fin de semana de agosto. Romería a la ermita de San Miguel, a principios de mayo.
... de Santa María Magdalena (siglo XIX), levantada junto a la antigua capilla (siglo XIV).FolcloreFiestas patronales de Santa María Magdalena, la semana del 22 de julio.
... , en particular la de los cristianos orientales, por la detallada descripción de las fiestas de Pascua y Semana Santa. Aporta también datos precisos sobre catequesis, práctica del ayuno, monacato ...
... , su muerte en plena actividad militar fue largamente recompensada por los Monarcas, pues tan sólo una semana después de su muerte, la reina Isabel prometía a Fernando Ramírez —que sólo contaba ...
... se encontró, cerca de Poitiers, con la vanguardia árabe. El combate, muy confuso, duró una semana. Los árabes hostigaron el bloque de caballeros francos. Después, el último día, éstos pasaron ...
10.377 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información