Poeta e historiador del s. XV. También conocido como Fernando Bolea Galluz, fue mayordomo de don Carlos de Viana, y consejero y embajador de Alfonso V de Aragón. Escritor y humanista, se conservan var ...
(Madrid, 16-V-1920 - 26-V-1980). Jinete. Se inició en la equitación cuando sólo tenía cinco años. Participó por primera vez en competiciones en el extranjero en el Gran Premio de París (Francia, 1947 ...
Ávila, c. 1480 – 21.IV.1526. Conquistador oriundo de Ávila, activo durante la primera mitad del s. XVI. Gracias a la influencia del arzobispo de Burgos, Juan Rodríguez de Fonseca, a cuyo servicio ...
(Zaragoza, 5-III-1853 — 17-V-1935). Pintor._Place de la Concorde_. Óleo sobre lienzo de JOAQUÍN PALLARÉS ALLUSTANTE (h. 1872). TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Luis ...
Josep de MARGARIT DE BlURE. Grabado, s. XVII.(Cas tell dEmpordÀ o Girona, 1602 – Perpiñán, Francia, 1685). También Josep de Biure. Militar y político. Hijo de Felip de Margarit i Sunyer, señor de ...
(Pozoblanco, provincia de Córdoba, h. 1490 — 17-XI-1573). Eclesiástico, filósofo, escritor, historiador y jurista.JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA. Grabado. VIDA Y TRABAJOSInició sus estudios en Córdoba y se ...
Fenómeno político de carácter popular producido en España durante todos los procesos revolucionarios o crisis a nivel nacional en el s. XIX y a principios del XX. Durante la Guerra de la Independencia ...
(Sevilla, 17-I-1895 – Argentina, 21-XI-1954). Político y jurisconsulto. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1905), ejerció su carrera profesional como abogado –llegó a presidir el ...
(_Diplodus sargus_). Pez de la familia de los espáridos, orden de los perciformes, clase de los osteíctios. Conocido popularmente como _sard_ en las islas Baleares y la Comunidad Valenciana; _sarg_ en ...
(Badajoz, 1836 – 1907). Militar. Alférez de caballería desde 1853, participó en la Guerra de África (1859-1860), tras la cual fue ascendido a capitán, y en la III Guerra Carlista (1872-1876). De ...
... de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la comarca homónima, al NE. de la provincia de Ourense. VALDEORRAS Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo Denominación de...
Armas de los Agramunt.Linaje descendiente de la Casa de Francia, pasó a España estableciéndose en Aragón, Navarra, Valencia, Cataluña y Baleares.ARMASEn campo de gules, un monte de oro sumado de una ...
Comarca de la provincia de Barcelona, cuya capitalidad reside en la villa de Vilafranca del Penedès. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de Anoia al N., el Baix Llobregat al E ...
(Collbató, provincia de Barcelona, 18-XI-1871 — Madrid, 2-XII-1932). Compositor.Amadeo Vives Roig. Retrato de Ramón Casas i Carbó. _Museu Nacional dArt de Catalunya_ (MNAC), Barcelona. VIDA Y OBRAFue ...
(Fuentelapeña, Zamora, h. 1628 – ¿?, h. 1702). Escritor y traile perteneciente a la Orden de los Capuchinos. Autor del libro _El Ente dilucidado_ (1676) en el que, además de varios apartados dedicados ...
Abertura costera sit. en el sector centro-oriental de la costa cantábrica, que constituye la salida natural al mar de los térmm. de Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, El Astillero, Camargo y ...
Banyeres de Mariola . Villa y municipio de la provincia de Alicante, p. j. de Alcoy. 816 m de alt. 49,5 km2. 7.090 h. . Proceso demográfico creciente. BANYERES DE MARIOLA Bandera ...
1.574 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información