... de Tineo (Asturias).Comprende Ablaneda, Agoveda, Las Cabañas, Eiros, Lago, Piñera de San Félix, San Félix, Socairera, Tamallanes de Abajo y Tamallanes de Arriba.
... principales: “por arriba, la falta de toda ambición histórica, la falta de todo interés histórico; por abajo, la falta de una profunda justicia social”.Desde su punto de vista, con la caída ...
... 1.145 h., 1981/799 h.ArteCruz tardorománica sobre el pozo primitivo de la villa o Fuente de Abajo. Rollo o Picota de la villa (siglo XVI). Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (siglo XV ...
... de la provincia en la comarca de Campo Charro, limita con los términos de Sando al N., Tabera de Abajo al E., Aldehuela de la Bóveda al SE., La Fuente de San Esteban, Buenamadre y Pelarrodríguez al S ...
... caída de los girondinos y el TerrorArriba: La muerte de Marat, de David - Museo de Versalles. - Abajo: El triunfo de Marat, gouache de Le Sueur - París, Museo Carnavalet.Los girondinos, minoritarios ...
... de alt.) sit. al SE. del término de San Esteban de Gormaz (Soria), en el extremo NE. del Sistema Central, en las proximidades del lugar de Quintanas Rubias de Abajo.
... de lava forman a veces campos de escoria llamados malpaises, otras caen ladera abajo o asoman sobre volcanes más antiguos formando lenguas, y otras se disgregan en enormes bloques, como en el caso ...
... al NE., Corrales de Duero al E., Curiel de Duero al S., Pesquera de Duero al SO.y Piñel de Abajo al O. Relieve ondulado. Riega el término un pequeño arroyo, afl. del Duero por la derecha. Terrenos ...
... de San Román, Riaño, San Cibrián, San Vicente de Villamezán, Soncillo, Torres de Abajo, Villabáscones de Bezana, Villamediana de San Román y Virtus.ArqueologíaVilla de época romana de Virtus ...
... Rezmondo al NO., So-tresgudo al N., Villamayor de Treviño al NE., Padilla de Arriba y Padilla de Abajo al E., Arenillas de Riopisuerga y Palacios de Riopisuerga al S., y, en la provincia de Palencia ...
... ).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con tres fajas de gules; segundo y tercero de gules, con tres espadas de plata desnudas puntas abajo, con la guarnición de sable.
... E. y el Cerro Roble (1.007 m) y Mojón de los Obispos (970 m) al O.; aguas abajo se interna en los de Torrijo de la Cañada, donde riega la capital del municipio, y Villalengua en donde vierte sus aguas ...
... en dos mitades: Villar del Saz de Don Guillén de Arriba y Villar del Saz de Don Guillén de Abajo. En 1842, ambas mitades se fusionaron y formaron el actual municipio Evolución demográfica: 1950 ...
... congéneres cercanos, hay que mencionar que, en estado de reposo, es decir, colgado boca abajo, el patagio cubre la mayor parte de su cuerpo, lo que a su vez es otro rasgo identificador con respecto ...
... de hadas.2005: Antonio Rodríguez Almodóvar, por El bosque de los sueños.2006: Fernando Marías, por Cielo abajo.2007: Jordi Sierra i Fabra, por Kafka y la muñeca viajera.2008: Agustín Fernández Paz ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León . La capital es León. Tiene 212 municipios, siete partidos judiciales (Astorga, La Bañeza, Cistierna, León, Ponferrada, Sahagún y Villablino) y ocho ...
... E., en la provincia de Soria, y con los de Villoslada de Cameros al NE. y Viniegra de Arriba y Viniegra de Abajo al NE., en la provincia de La Rioja.El término comprende el valle estrecho y orientado ...
1.628 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información