... mencionar el Palacio Municipal (siglo XVI; Monumento Histórico-Artístico, 8-X-1964), edificio renacentista con portada blasonada e interior con patio de doble galería con arcos carpaneles, que acoge ...
... imagen románica (siglo XII) de la Virgen titular. Casa de los Fuertes (siglo XVII), edificio renacentista.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé y de Nuestra Señora de las Mercedes, el 24 y 25 ...
... u original decoración en canecillos y capiteles; el conjunto se completa con el claustro (siglo XV), el edificio conventual (siglo XVIII) y los muros exteriores con la puerta de acceso mediante arco ...
... pasamanos de hierro torneado, la fuente de varias tazas y la capilla, que comunicó con el edificio principal y para la que esculpió tres retablos con sus imágenes. Pérez Monroy, sin conseguir librarse ...
... 2.037 h.ArteIglesia parroquial gótica-renacentista (siglos XV-XVI) con retablo mayor de estilo renacentista. El edificio consistorial data de 1565 y en la fachada aparece el escudo de Juan del Águila.
... de la Columna (1704), de estilo barroco. Santuario de la Virgen de la Luna, del siglo XIX. Edificio del Ayuntamiento (siglo XIX), de estilo neoclásico.FolcloreFiestas de San Gregorio, del 7 al 10 ...
... primer piso. La casa de los Izturiaga es de planta cuadrada y tres plantas. Del primitivo edificio, del siglo XVI, se conserva el portal de entrada con arco de medio punto y restos de los antiguos ...
... primitivo de los siglos XIII y XIV. De 1597 es el primer plano parcial que se conoce del edificio y de 1690 las bóvedas barrocas construidas por Gregorio Díaz Palacios. Los arquitectos Carrilero ...
... La Mare de Déu dels Angels (Bien de Interés Cultural, 30-V-1985); originariamente el edificio perteneció a los templarios y en el siglo XVI a los franciscanos. La iglesia conserva una capilla barroca ...
... de San Pedro y San Pablo (siglos XIII-XVI). Casa Consistorial. Casa Caveró, edificio renacentista. Restos de fortifócacion medieval.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora de los Milagros, el 14 ...
... San Fernando (Cádiz). Otra de sus obras más importantes es la Cárcel Real de la ciudad. El edificio, de dos plantas, presenta planta rectangular con tres patios interiores y su fachada se articula ...
... . Carece de agua potable, salvo la de los aljibes abastecidos por los buques de la Armada. El edificio más importante es el complejo construido en piedra y sillería, en el centro del cual se levanta ...
... y declarado el 23-III-1963 Monumento Histórico-Artístico, sit. a unos tres km de Colanzo, edificio románico rural cuyo mayor interés radica en un Calvario de tradición popular, escultura medieval ...
... modernista son muestra la arquitectura civil de Cadaqués, en la que destaca la Casa Serinyena (1910) y el edificio de las escuelas locales (1915). Construcciones neoclásicas del siglo XIX en Figueres ...
... castillo medieval (siglo XI) de Montornès, junto al santuario de la Mare de Déu de Montornès, edificio del siglo XVIII que sustituyó a la antigua Iglesia Parroquial. Iglesia Parroquial de Santa Maria ...
... varias obras de iniciativa privada en la Comunidad Valenciana, como una escuela en Picanya (1981), el edificio de la Caja de Ahorros de Valencia en la plaza del País Valenciano de Enguera (1982 ...
... y balneario de La Toja. En 1842 se instalaron los primeros baños y en 1907 se construyó el actual edificio; se realizaron reformas en 1972 y 1984. Cuenta con varios manantiales de aguas clorurado ...
... .2022 marca los 20 años de los billetes y monedas en euros. Para celebrar, iluminamos nuestro edificio principal en Frankfurt todas las noches hasta el 9 de enero de 2022.Preparativos jurídicosPara ...
... del Museo de los Monumentos Franceses, París.Pero un hombre de veinte años iba a derribar todo el edificio, a la vuelta de unos años. Protegido de Inocencio III, era rey de Alemania y rey de Sicilia ...
... atraído por el sector inmobiliario, adquirió un terreno frente a la Llotja,donde mandó construir un edificio de viviendas para su familia al que llamó Porxos d’en Xifré (Porches de Xifré), y edificó ...
385 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información