... peligra quedarse aprisionado en el relativismo filosófico y moral que adopta.Se ha considerado al humorismo fruto de clases burguesas, propio de culturas avanzadas e incluso tardías. El humorista ...
... por el dolor, por los colores oscuros que reproducían el sufrimiento del ser humano ante los millones de muertes fruto de la guerra y el acoso a manos de Adolf Hitler de su pueblo. Durante su exilio ...
... o no, de hojas enteras y alternas, y flores actinomorfas y generalmente hermafroditas, heteroclamídeas. El fruto en núcula o en drupa, es monospermo. Comprende 26 géneros y cerca de 250 especies ...
... que al igual que los demás sistemas de relaciones entre la Iglesia y el Estado han sido por lo común fruto de ideologías no católicas, «el regalismo, en cambio, es la expresión técnica de épocas ...
... estéticos del arte medieval.Realmente, el arte bárbaro, ofreciendo una gran originalidad, es el fruto de la fusión de dos culturas, la germánica y la clásica. Toma elementos formales de ambas ...
... Ibáñez Langlois (n. 1936), cuyo estudio sobre La creación poética (1969) es el fruto de un paciente e inteligente trabajo con los textos más significativos de la poesía hispanoamericana, y al cubano ...
... e período simultaneó sus obras cortesanas con música dramática de acompañamiento a las representaciones teatrales, fruto de la cual fue su ópera íntegra Dido and Aeneas (1689; Dido y Eneas), estrenada ...
... viajes a Palestina, Turquía, Inglaterra y otros países, y se entrevistó con soberanos y estadistas. Como fruto de sus actividades se celebraron seis congresos sionistas. En plena madurez, apenas ...
artocárpeo, a o artocarpáceo adj. BOT Dícese de árboles o arbustos de la familia de las moráceas, de fruto vario, compuesto, y semilla sin albumen; como el árbol del pan.
... tenía el peligro de originar una construcción estática, contraria a su naturaleza. Y así ocurrió. Fruto de la misma fue el sistema de Chiovenda, fundador de la escuela italiana del Derecho procesal ...
... en la necesidad de superar el idealismo y volver a la vida, núcleo de su teoría de la razón vital. Esta es fruto de la nueva sensibilidad que advierte en el siglo XX, ejemplificada en el arte nuevo ...
Saco, cavidad o glándula situado en el espesor de la piel o de las mucosas. 2. Bot. Fruto seco, monocárpico, dehiscente y polispermo. 3. Cada una de las ampollas producidas por células nutricias y ...
... y Consumo y a impulsar la cooperación y el diálogo con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales.Fruto de las modificaciones en materia de salud, se había creado ya la nueva tarjeta sanitaria ...
... )-. Comprende árboles y arbustos del sur de África, representados por un solo género (Olinia). Las hojas son simples, sin estípulas y opuestas en ramas cuadrangulares, fruto en falsa drupa.
... abril de 2004 un informe genético reconocía como hijo suyo a Raphael, nacido en febrero de 2002, fruto de una corta relación con la modelo y actriz de teatro Edna Velho.Datos biográficos1966/ Nace ...
... debes creer, no lo que has encontrado tú; lo que recibiste, no lo que tú pensaste; lo que es fruto de la doctrina, no del ingenio; lo que procede de la tradición pública, no de la rapiña privada ...
... 1921-1923).Más amplia es aún su producción en el campo de la teología moral. Entre sus primeras obras, fruto de su actividad docente, podemos recordar: De iustitia (1901), De virtute religionis et ...
... (uno o dos verticilos), agrupadas en una inflorescencia axilar, con brácteas, escapo y en umbela. El fruto es un folículo seco, monocarpelar y dehiscente. El único género es Butomus, distribuido ...
Cannabis n.f. BOT Género de plantas herbáceas de gran tamaño, hojas compuestas, flores axilares y fruto en aquenio. La especie más importante es el cáñamo.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información