... con rejería tradicional.ArmasSeis castillos almenados y mazonados puestos en dos fajas, sostenidos los de abajo por rocas y surmontado el central de la faja superior por un sol radiante de oro.
... ,60 km². Las aguas represadas en el embalse de Belsué sirven básicamente para el regadío, aguas abajo, de la zona Flumen-Monegros.Bibliografía• Fernando BIARGE. “El Salto de Roldán sobre el río ...
... ; segundo de plata, con un castillo de gules aclarado de azur y mampostado de sable, superado de una espada desnuda, de azur, guarnecida de oro y con la punta hacia abajo.
... , limita con los términos de Grijalba al N., Sasamón al E., Castrojeriz al S. y Padilla de Abajo al O.Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas, por donde discurren y confluyen los ríos Odra ...
... de Grado (Asturias). 590 h.Comprende Banio Azul, El Bravuco, Bustiello, Cadenado, Campo del Cura, Casas de Abajo, La Foyaca, La Matiega, Molinos de Agosto, Morana, Picaroso, Tenero y Vistalegre.
... el patagio le recubre algo menos el cuerpo en situación de reposo (es decir, colgado boca abajo), ya que la cola es relativamente corta en relación con la tibia.Otras particularidades es que la sella ...
... antes de la guerra.La economía japonesa que se sustentaba sobre el comercio colonial se vino abajo. Ya no fue posible comprar barato los productos alimentarios, los combustibles y las materias primas ...
... indios, el hambre, el tiempo y los mosquitos), y Orellana propuso continuar hacia abajo para encontrar una vía de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico, algo que muchos exploradores ...
... muestran Fuenteovejuna, Peribúñez y El mejor alcalde el rey, de Lope de Vega, y Del rey abajo ninguno, de Francisco de Rojas Zorrilla. Bibliografía• María HERNÁNDEZ ESTEBAN. “Pastorela, ballata ...
... el rumbo anterior en el límite de los municipios de Villar del Humo y Cardenete. Aguas abajo, desde la desembocadura por la derecha del río Guadazaón hasta el límite con la provincia de Valencia ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N., cierzo, del E., solano y del S., de abajo. Álamos. Cereales, vid, olivo, patata y hortalizas. Ganado ovino y avicultura. Industria artesanal ...
... poseen un pico largo, desproporcionado al tamaño del cuerpo y ligeramente curvado hacia abajo; otros tienen pico corto y recto. Todos ellos se agrupan en bandos que pueden comprender desde una decena ...
... ), Mostaza (1885), Fiebres (1889), Vórtice (1902) y Rojeces de Marte (1921); las crónicas de Viajando por España (1912), Bulevar arriba, bulevar abajo (psicología al vuelo) (1912), etc.
... Law. Pero muy pronto se comprobo que los resultados eran enganosos y el valor de las acciones se vino abajo. El pueblo pretendio la dimision del Gobierno y hasta un ministro se suicido. Un hombre supo ...
Comarca de las provincias de Palencia y Valladolid. 4.252,4 km2 (2.365 km2 correspondientes a la provincia de Palencia y 1.889,4 a la de Valladolid). 29,40% de la superficie de la provincia de ...
... en Zaragoza, tienen: en campo de oro, dos llaves de azur, en palo, pareadas y con los ojos hacia abajo. Los de Brozas y Badajoz ostentan: en campo de azur, una encina arrancada, de sinople, con fruto ...
... en la comarca de Campo de Peñaranda y Tiena de Alba, limita con los términos de Pelabravo, Calvanasa de Abajo y Machacón al N., Villagonzalo de Tormes al E., Tenadillos al S. y Arapiles y Carbajosa ...
255 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información